No logró ser presidente de México, pero el Dr. Simi podría ser acredor de una de las máximas distinciones en el mundo, el premio Nobel de la Paz.

Rigoberta Menchú Tum, activista guatemalteca que fue galardonada con esta distinción en 1992, fue quien propuso al Grupo por un Mejor País, perteneciente a Víctor González, fundador de las Farmacias Similares, “por ser una asociación humanista, altruista y solidaria que integra a empresas e instituciones autosostenibles de carácter social, cuya misión es construir una nación justa, en armonía y que permite a millones de personas vivir con felicidad, dignidad y justicia por medio de la salud”.

La activista dedicó un mensaje en video al filántropo, que él mismo compartió en su cuenta de Instagram, en donde reconoce el modelo de Farmacias Similares, que permitió el acceso a la salud a familias de escasos recursos y lo llama “héroe de paz”, por trabajar por el medio ambiente y dar empleo a las personas con discapacidad.

Además de nominarlo, Rigoberta Menchú firmó un convenio de colaboración con las fundaciones Dr. Simi y Simi Planeta, para llevar acciones de protección del medioambiente y acceso a la salud a Guatemala, así como intercambiar conocimientos entre la fundación que lleva su nombre, y las del Dr. Simi y generar acciones conjuntas de construcción de paz.

De hecho, no es la primera vez que lo nominan a un premio Nobel de la Paz, la primera vez fue en 2022, año en que publicó su libro autobiográfico “Mi vida es lucha” y una serie que fue transmitida en televisión abierta.

Grupo por un Mejor País engloba las empresas y asociaciones de Víctor González: Farmacias Similares, Farmacias del Dr. Simi, Laboratorios Best, Sistemas de Salud del Dr. Simi, Transportes Farmacéuticos Similares, Fundación del Dr. Simi, Fundación Best y Fundación Niños de Eugenia.

Hace unas décadas, cuando surgió el personaje del Dr. Simi y las botargas que bailaban afuera de las farmacias, había grupos de jóvenes que los tacleaban para hacerlos caer por diversión, pero por alguna razón las siguientes generaciones adoptaron al personaje y lo transformaron en un ícono de redes sociales como TikTok y de su propia generación, al arrojar muñecos del doctor panzón en conciertos de todo tipo de artistas, nacionales e internacionales.

De hecho, cuando el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, recibió su propio peluche del Dr. Simi, fue noticia nacional, aunque el titular del Ejecutivo no simpatiza con el empresario ni con sus empresas, a las que ha criticado en varias ocasiones.

Otro detractor del Dr. Simi es Rubén Albarrán, quien decidió decapitar al muñeco que le arrojaron durante un concierto, sin más explicación que “odio al doctor Simi”.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

3 COMENTARIOS

Deja un comentario