Morelia, Michoacán
En un preocupante panorama para el sector agrícola de Michoacán, el presidente del Consejo Agroalimentario de Michoacán, Carlos Ochoa Arceo, ha hecho público que aproximadamente el 30% de las cosechas en el estado terminan en la basura, representando una pérdida significativa de recursos y producción.
Con una producción total de 1.2 millones de hectáreas en Michoacán, este desperdicio supone una cifra alarmante que afecta tanto a los productores como al abastecimiento de alimentos en la región. Según Ochoa Arceo, esta pérdida se produce principalmente durante la etapa de cosecha, donde factores como la falta de precios justos y la logística inadecuada contribuyen a que una parte considerable de la producción se malogre.
El presidente del Consejo Agroalimentario señaló que, en muchos casos, los productores se ven obligados a desechar parte de su cosecha debido a la imposibilidad de colocarla en el mercado. Ante esta situación, la alternativa más viable para evitar pérdidas es darle valor agregado al producto, ya sea mediante procesos de transformación que aumenten su caducidad o mediante la creación de productos elaborados que tengan una mayor aceptación en el mercado.
Sin embargo, Ochoa Arceo destacó la importancia de cambiar esta mentalidad y promover una cultura financiera que fomente la inocuidad y las buenas prácticas agrícolas. Señaló que es fundamental que los productos agrícolas michoacanos cumplan con los más altos estándares de calidad para poder competir en mercados nacionales e internacionales.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.