Morelia, Michoacán
El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció la obstrucción a la autonomía de los pueblos indígenas por parte de los ayuntamientos de Hidalgo, Erongarícuaro y Taretan. Pavel Guzmán Macario, vocero del CSIM, expresó la preocupación ante esta situación que afecta a cerca de 15 mil personas.
El CSIM señaló tres casos específicos que evidencian esta problemática. En primer lugar, se mencionó el conflicto con el ayuntamiento de Hidalgo, encabezado por José Luis Téllez Marín, quien se niega a entregar recursos a la comunidad de San Matías El Grande. El político afiliado al PT, pidió licencia para para postularse como candidato a diputado federal.
El segundo caso mencionado fue el del presidente municipal de Erongarícuaro, Juan Calderón Castillejo, quien también planea renunciar para buscar la reelección del municipio de la Meseta Purepécha. Se destacó que Calderón Castillejo obstaculizó la consulta en dos ocasiones en Nuevo Uricho y actualmente enfrenta una controversia constitucional por su postura frente a comuneros de Jarácuaro.

Finalmente, se hizo referencia al alcalde de Taretan, Alfonso Janitzio Chávez Andrade, quien se negó a firmar un acuerdo de cabildo para la comunidad de Tomendan, por lo que la localidad, pese a realizar todos los trámites conforme a la ley, sigue sin recibir su presupuesto directo.
Estos tres casos representan una afrenta directa a la autonomía y los derechos de las comunidades indígenas, afectando a cerca de 15 mil personas. Ante esta situación, el CSIM hizo un llamado a las autoridades competentes para que intervengan y garanticen el respeto a los derechos de los pueblos indígenas, así como a la ciudadanía a estar atenta y solidaria con estas comunidades en su lucha por la autodeterminación y la justicia.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.