El incremento de los homicidios es culpa de Felipe Calderón, aseguró Claudia Sheinbaum durante su arranque oficial de campaña presidencial.

Fue hasta que tenía más de una hora hablando cuando la candidata del partido oficial abordó el tema de la inseguridad, pero sólo para asegurar que “ha habido logros” y culpar del incremento de los homicidios al expresidente panista, quien estuvo al frente del país de 2006 a 2012.

“No se nos olvide que los homicidios se incrementaron con la adminsitración de Felipe Calderón”, sentenció.

Mientras que los candidatos de la oposición, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Maynez optaron por arrancar sus campañas en municipios particularmente violentos y centrar su discurso en la inseguridad, Claudia Sheinbaum dejó el tema casi para el final de su discurso, que comenzó con un listado de las políticas implementadas por el gobierno actual, mientras que su primer compromiso fue, con las mismas palabras de López Obrador, “separar al poder político del poder económico”.

Detalló que su estrategia de seguridad consistirá en “atender las causas, consoidar la Guardia Nacional y su coordinación con policías estatales”, así como continuar con las reuniones del gabinete de Seguridad que implementó el presidente Andrés Manuel López Obrador “muy temprano en la mañana”, pero con la incorporación del fiscal general de la República.

“Va a tener autonomía, pero la autonomía no está peleada con la coordinación. Así lo hicimos en Ciudad de México con Ernestina Godoy y Omar García Harfusch”, explicó.

La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia presentó una larga lista de 100 acciones que se compromete a implementar en caso de llegar a la presidencia del país. Muchas de ellas, a manera de continuación de programas y políticas del gobierno federal actual.

Entre ellas, fortalecer nueva escuela mexicana, dotar de becas a universitarios, externder gradualmente el horario de las escuelas primarias, dar carácter nacional a dos universidades “que creamos” en la Ciudad de México, apoyo a las ciencias básicas, natuales, sociales y humanidades y vinculacion con áreas y sectores prioritarios, auspicio al deporte, el arte y la lectura. “Espero que Paco Taibo se quede en el Fondo de Cultura”, deseó.

Claudia Sheinbaum comprometió, en materia de género, que se garantizarán los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, aunque no abundó en ello y que las mujeres a partir de los 65 años recibirán una pensión adicional. También aseveró que se promoverá que todos los homicidios de mujeres se investiguen como feminicidios. “Nunca más lo que ocurrió en Morelos”.

Prometió también seguridad social para trabajadores de aplicaciones telefónicas, autosuficiencia del maíz blanco, producir más alimentos para consumo nacional, impulsar la energía sustentable, fortalecer la comunicación con Estados Unidos, construir una carretera de Sonora a Chihuahua, instaurar sistemas eléctricos de transporte y hasta lanzar un satélite al espacio.

En materia legislativa, la candidata de Morena, PT y PVEM dijo que propondrá cambios en la ley de aguas para quitarle los “resabios neoliberales”, así como una prohibición constitucional del maltrato animal y retomará las iniciativas que no concretó López Obrador, como que los magistrados y ministros de la Suprema Corte sean elegidos por elección popular.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario