Un informe de la agencia EFE indica que la ONG Data Cívica, ha documentado 105 asesinatos de candidatos, precandidatos y excandidatos desde enero de 2018 hasta diciembre de 2023 como parte de una espiral de violencia que parece no tener fin.

Si se tienen en cuenta también ataques y amenazas, la asociación reportó 574 actos de violencia criminal-electoral en 2023, lo que representa el número más elevado desde que comenzó este registro.

En su informe “Votar entre balas” la organización aseguró también que en enero al menos cinco candidatos o aspirantes a un cargo de elección popular murieron asesinados en México, pero la cifra se eleva a 19 si se tiene en cuenta también a funcionarios públicos y familiares de los políticos.

México celebra las elecciones más grandes de su historia el 2 de junio, cuando más de 97 millones de personas están convocadas a renovar 20 mil 375 cargos federales, incluida la Presidencia de la República, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como nueve Gobiernos estatales, además de las alcaldías de todo país.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario