FOTO: Wendy Rufino/Archivo

Oferentes adscritos al Frente Estatal de Organizaciones del Comercio Popular de nueva cuenta solicitaron la reanudación de la Expo Fiesta Michoacán, este año.

En conferencia de prensa ofrecida este martes 20 de febrero, el dirigente de la unión José María Morelos e integrante del Frente Estatal de Organizaciones del Comercio Popular, José Francisco Ramos, destacó que la suspensión de la Expo Feria Michoacán, renombrada como Expo Fiesta Michoacán, le representa una afectación económica a por lo menos cuatro mil vendedores del sector y trabajadores.

Señaló que en enero de este año solicitaron al Gobierno del estado reconsidere retomar el escaparate, una petición que aun no ha tenido respuesta.

Foto: ACG

Tras recordar que en 2023 presentaron esta solicitud, José Francisco Ramos mencionó que en ese momento se indicaron como impedimentos problemas de logística y el deterioro exhibido por las instalaciones del recinto ferial, en Charo.

Asimismo, el que la derrama económica generada por el Festival Michoacán de Origen (FOM), efectuado en sustitución de la Expo Fiesta Michoacán, es similar a la obtenida por los comerciantes participantes, expuso.

Sin embargo, detalló que el recinto ferial no precisa de grandes inversiones económicas para estar en condiciones de recibir un evento, y los trabajos requeridos “nosotros le podemos entrar”.

Además, expresó que en el recinto ferial la venta por oferente podía alcanzar un rango de 10 mil a 15 mil pesos diarios, y en el FOM “tenemos días en que no sacamos ni para comer”.

Foto: Alfredo Soria/ACG

Esto, por la reducción en la disponibilidad de espacios para los comerciantes populares, así como la realización de los eventos con una expectativa de mayor aforo fuera de las instalaciones del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo).

José Francisco Ramos aseguró que “las ferias estatales sí son una oportunidad grande de derrama económica, este año la Feria Estatal de León dejó un monto por tres mil 500 millones de pesos, y en Michoacán en 2019 la Expo Fiesta atrajo a más de 693 mil personas, con más de 752 millones de pesos en ingresos”.

Acotó que las uniones del comercio popular no se oponen a la celebración del FOM, sino a que este reemplace a la Expo Fiesta Michoacán.

“El FOM no es una feria, es un evento que se suma a los que hay en Morelia y que ayuda, pero en ventas nos va mejor en las fiestas de la Virgen de Guadalupe, con las cañas”, reiteró.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario