Morelia, Michoacán
Por presunta violencia política en razón de género, el Instituto Municipal de la Mujer para la Igualdad Sustantiva (Imujeris) ha captado, en lo que va del año, dos peticiones de asesoría y acompañamiento.
No obstante, estas solicitudes se originan fuera del municipio, en concreto, en localidades de la región Oriente de Michoacán, señaló la directora del Imujeris, Nuria Gabriela Hernández Abarca.
Expresó que al momento la capital del estado no presenta casos de presunta violencia política en razón de género.

Únicamente ha recibido dos peticiones de apoyo por parte de funcionarias en activo en municipios del Oriente michoacano.
Las peticionarias refieren que se les impide llevar a cabo las actividades relacionadas con sus cargos, además de experimentar amenazas.
Nuria Gabriela Hernández explicó que se espera que con el avance del proceso electoral 2024 se incrementen de manera importante los casos de quejas y solicitudes de asesoría por presunta violencia política en razón de género.

Actualmente, es en los medios digitales donde se observa una mayor incidencia de la violencia política en razón de género, en forma de memes o amenazas.
Afirmó que el Imujeris dispone de una ruta de atención para estos casos, además de una campaña en las redes sociales para exponer lo que es la violencia política en razón de género y las instancias adecuadas para intervenir ante este delito.
Hernández Abarca mencionó que se precisa de “mecanismos muy claros” para evitar que mujeres afectadas por violencia política en razón de género “vayan de una dependencia a otra”, y sepan a dónde acudir y cuáles son sus derechos.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.