Por fraude continuado a lo largo de un periodo de 10 años, la Justicia del estado de Nueva York condenó ayer viernes 16 a Donald Trump a pagar una multa astronómica de 355 millones de dólares.

El juez Engoron prohibió, además, a Trump gestionar cualquier tipo de entidad comercial en el estado de Nueva York durante tres años y tampoco podrá dirigir la sociedad The Trump Organization, bajo la cual operan sus compañías, por igual período de tiempo.

El expresidente reaccionó a la sentencia calificándola de “ilegal y antiamericana”, además de “un absoluto fraude”, y confirmó que apelará la decisión judicial.

En su red social, Truth Social, Trump sostuvo su ya conocida acusación de que “el sistema de Justicia del estado de Nueva York, y de todo Estados Unidos, está bajo asalto de jueces partidistas, engañados y sesgados”.

La sentencia marca el final de un proceso iniciado cuando la fiscal general de Nueva York, Laetitia James, denunció a Trump ante los tribunales por fraude sostenido en el tiempo.

Según la acusación, Trump había inflado el valor de sus activos inmobiliarios para pedir créditos a los bancos, pero también los había reducido al máximo para pagar menos impuestos.

James había solicitado una multa de 370 millones de dólares, que el juez rebajó.

Con todo, el golpe financiero para Trump es duro. Si se suma a la indemnización de 83,3 millones de dólares que debe pagar por agresión sexual a la escritora E. Jean Carroll, el expresidente tiene una factura legal de 438 millones de dólares en sólo dos meses.

En la sentencia, Engoron no ahorró epítetos para atacar a Trump y sus dos hijos, con frases como “su completa ausencia de contrición y remordimiento roza lo patológico”.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario