Ciudad de México
Suman 21 los ascensos de jóvenes que formaron parte de la Ayudantía del presidente López Obrador y que ahora se encuentran en puestos de alto nivel; esto tras la designación de Mariana Rodríguez como nueva subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación (Segob), en sustitución de César Yáñez.
Destaca que en su mayoría, por estar en estos puestos de alto nivel, los 21 exintegrantes de la Ayudantía presidencial perciben salarios de más de 100 mil pesos netos mensuales, es decir, salarios cercanos a lo que gana el propio presidente López Obrador.
Esta veintena de hombres y mujeres de entre 20 y 35 años, con estudios universitarios, tenían como misión ayudar al mandatario federal en todo: desde cargar sus maletas, comprar y pedir su comida, hasta abrir paso a la camioneta del Ejecutivo federal en sus giras de trabajo por el interior del país.

Algunos de los cargos que actualmente ocupan estos exayudantes van desde funcionarios de gobiernos estatales de Morena, hasta titulares de subsecretarías de Estado, superdelegados de programas sociales y directores de dependencias claves en el gobierno federal, como el Banco del Bienestar, el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), Conapesca, Pemex, SAT o el programa “La Escuela es Nuestra”.
El presidente López Obrador ha justificado estos ascensos al señalar que los exayudantes son como “alumnos” que recorren con él el país y quienes, tras comprobarse que son honestos y “le tienen amor al pueblo”, se les promueve a puestos de alto nivel.
Destacó que se tienen qué formar cuadros para que continúe su movimiento y haya “relevo generacional”.
“Me han acompañado y se van formando, los voy orientando, son como alumnos que recorren conmigo el país y ya después de un tiempo pues ya se prueban que son honestos, que le tienen amor al pueblo, pues entonces se les promueve, porque hay que formar, formar, formar muchos servidores públicos y jóvenes, hay que darles oportunidad a los jóvenes, por el relevo generacional y porque tiene qué continuar la transformación, y es muy importante tener cuadros”, declaró AMLO en octubre del año pasado.
*Con información de El Universal/Agencias
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.