Fotos: ACG

Michoacán se posicionó como el segundo estado mexicano que interpone un recurso de amparo, ante la necesidad de crear un registro estatal de personas desaparecidas.

La integrante de la organización Familiares Caminando por la Justicia, Laura Orozco, señaló que el recurso de amparo se presentó ante el Poder Judicial de la Federación, por el incumplimiento de la norma por parte de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas y la fiscalía especializada en la desaparición de personas.

Esto, indicó, debido a que el estado no cuenta con datos y cifras que muestren la gravedad y la magnitud del problema de la desaparición de personas, lo que vulnera tanto a las víctimas directas como a las indirectas.

Más aún, impide que la población tenga conocimiento sobre el flagelo y afecta las acciones de búsqueda de colectivos y familiares.

Al momento, Michoacán es el segundo estado en el país donde se interpone un recurso de amparo por la presunta violación de los derechos de personas desaparecidas y sus familias, solo antecedido por Puebla.

Sin embargo, la expectativa es que en el corto plazo sumen 17 las entidades que recurran a este instrumento para buscar impulsar tanto la creación de un registro local de personas desaparecidas, como la integración de todos los casos al registro nacional.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario