Ciudad de México
Los partidos políticos de oposición de México reaccionaron de manera contraria al paquete de 18 reformas constitucionales y dos legales presentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador ayer 5 de febrero en Palacio Nacional.
El proyecto de reforma constitucional incluye las materias de salarios, pensiones, desaparición de órganos autónomos y modificaciones al Poder Judicial, el INE y la Guardia Nacional, entre otros temas.
El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) señaló que no permitirá que Morena “elimine o debilite instituciones que representan límites y contrapeso efectivos al ejercicio del poder”.
En un comunicado, el PRI resaltó que Morena y aliados no cuentan con los votos necesarios y señaló que no es casualidad que “a unos meses de la elección, Morena busque enfrascar a la oposición en una discusión estéril y sin rumbo”.

“No cuenten con el PRI para destruir al país”, finaliza el comunicado.
Por su parte el líder del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, aseguró que el paquete de iniciativas debe ser analizado a profundidad.
“Que Obrador no hable hoy de la creciente violencia e inseguridad en todo el país hace más evidente su inconfesable pacto con los criminales y que lo único que le importa es mantener su régimen autoritario en el poder”, señaló en su cuenta de X (antes Twitter).
En un comunicado, el partido blanquiazul señaló que no permitirá “bajo ningún supuesto”, que se vulneren las “libertades y la democracia, ni el debilitamiento de los contrapesos y equilibrio de poder”.

Por su parte, el dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, apuntó que “como ya se preveía, las iniciativas constitucionales que presentó el presidente López Obrador son pura demagogia”.
En un mensaje en su cuenta de X (antes Twitter), afirmó que el paquete de reformas forma parte de la “estrategia de distracción” del mandatario, que actúa como “jefe de campaña”.
“¡No van a pasar! El PRD solo irá con iniciativas que busquen el bienestar de la gente”, enfatizó.
Mientras que el coordinador de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, consideró que el paquete de reformas debe evaluarse y consideró que la intención del mandatario es “involucrarse en el proceso electoral”, al mismo tiempo que recalcó que “las fuerzas de la vieja política siempre caen en el juego del Presidente”.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.