Fotos: Facebook e Instagram de Fabiola

Las cosas no se le dieron en la disputa por la candidatura de Morena al Senado de la República, pero ahora, Fabiola Alanís busca ser la abanderada del partido guinda para pelearle al actual alcalde Alfonso Martínez el gobierno en Morelia, y asegura que no se trata de un premio de consolación.

“He demostrado a lo largo de mi vida pública que no me mueve o no tengo como fin último ocupar un espacio, sino contribuir en un proyecto en el que creo, y yo no creo en los premios de consolación”, afirma en entrevista con Primera Plana MX, la extitular de la Comisión Nacional de Atención a Víctimas, exsecretaria de la Mujer en Michoacán y quien en 2015 estuvo a poco de ser candidata de Morena a la gubernatura.

  • ¿Cómo sientes las condiciones para que la decisión sobre la candidatura en Morelia, te favorezca?

Me han propuesto que me incluya en el proceso de selección de la candidatura y lo pensé poquito, pero no tanto; dije ‘claro que sí’, porque soy una mujer acostumbrada a la batalla y ésta me parece que es una batalla importante, y estoy convencida que quien sea el candidato o la candidata de la coalición en Morelia tiene todas las posibilidades de alzarse con el triunfo. Veo un partido muy bien posicionado, me parece que estamos en el ánimo de la ciudadanía y hay que cuidar que sea un proceso terso, que la Comisión Nacional Electoral tome la decisión más adecuada, y quien resulte seguramente se alzará con el triunfo.

  • En términos de las reglas que se definieron, ¿no tienes ninguna dificultad?, ¿cumples los requisitos?

No hay ninguna dificultad, por eso, en cuanto me lo propusieron dije que sí. Si es por trabajar desde esta trinchera que es Morelia, que es una ciudad que amo y que tiene un gran potencial y grandes retos, acepto. En Morelia se acabó ya un ciclo, el ciclo de la derecha que encabeza el actual alcalde y me parece que, pensando en lo que viene con la construcción del segundo piso de la transformación, de la mano de la doctora Claudia Sheinbaum, se pueden hacer grandes cosas, cosas que Morelia merece.

  • ¿Qué opinas de tus adversarios dentro del proceso interno? Luis Navarro, Barragán, Ana Lilia Guillén, Omega Vázquez, incluso se habla de Carlos Torres Piña…

Todas y todos son compañeros con una trayectoria sólida en Morelia y no veo ninguna dificultad para que quien quede, sea hombre o mujer, sea respaldada por todas las fuerzas de la coalición. No hay ninguna posibilidad de fisura, al contrario, estamos muy encaminados a consolidarnos de la mejor manera.

  • ¿No sientes esto como un premio de consolación, después que no se dieron las cosas para ser candidata al Senado?

No, no, no, no creo que sea premio de consolación, primero, porque es una encomienda que, de darse, es compleja, pero después, yo lo he venido reiterando: la posición del Senado se definió para algo que obliga la ley a nivel nacional, que es la acción afirmativa, en este caso de la diversidad sexual. Fue una decisión que se tomó para que fuera la compañera Celeste (Ascencio) y estamos apoyándola todos. He demostrado a lo largo de mi vida pública que no me mueve o no tengo como fin último ocupar un espacio, sino contribuir en un proyecto en el que creo, y yo no creo en los premios de consolación; soy una persona que tiene una formación académica, no dependo de estar en algún espacio para salir adelante, es más bien mi aportación al proyecto que inició nuestro querido presidente Andrés Manuel López Obrador y en el que he contribuido para construir en el país.

  • ¿Es Alfonso Martínez el rival a vencer?

Sí, yo en principio estoy en contra de la reelección, ahora sí que ‘sufragio efectivo, no reelección’, y también evidentemente que representa al bloque opositor y está trabajando muy fuerte por la candidatura y para sacar adelante en Morelia la candidatura de Xóchitl Gálvez, que representa a la derecha, y nosotros estamos trabajando fuerte, muy fuerte, para sacar adelante la candidatura de la doctora Claudia Sheinbaum.

  • Aquél cierre de filas en Morena, después del proceso para definir candidaturas al Senado, ¿fue auténtico?, ¿no fue para la foto?

Siempre hay, digamos, algunos desajustes. Eso es normal en estos procesos y hay que entender que el objetivo es ganar el proceso electoral y mostrarle a la gente que Morena tiene una propuesta viable y sólida. Yo veo que sí, que todas y todos los liderazgos se han sumado, que han estado apoyando la candidatura del profesor Raúl Morón, de la compañera Celeste Ascencio y, ahora que se den a conocer los nombres de quienes serán los candidatos y candidatas a diputaciones federales, seguramente habrá esa misma actitud. No veo, a diferencia de otras fuerzas políticas, la posibilidad de fractura en el caso de Morena y la coalición.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario