Omega Vázquez está de nuevo en la carrera por una candidatura, ahora desde el carril del partido Morena: quiere ser abanderada a presidenta municipal, y asegura no haber llegado tarde a la competencia donde ya se le adelantaron Luis Navarro, Juan Carlos Barragán, Ana Lilia Guillén y Fabiola Alanís, entre otros.

“No, no es tarde, yo más bien diría que los compañeros se adelantaron mucho, porque ya tenían algunos hasta más de un año en esta lucha, en esta promoción personal en todos los medios y en muchos espacios”, expone la activista, conductora de programas de radio y excandidata a diputada local.

¿Qué razones te llevan a tomar la decisión de buscar ser candidata de Morena a la alcaldía de Morelia?

No es nuevo, es un sueño acariciado. Desde que entré en la política yo decía ¿cómo es posible que, siendo mayoría las mujeres en el estado y, además, siendo un estado de mujeres tan notables, nunca hemos tenido una presidenta municipal, una gobernadora? En ese camino, desde la elección de 2021 ya estaba viendo el tema de la presidencia y nos fue muy bien, pero luego los pactos, los acuerdos no políticos, favorecieron a un compañero varón, como en toda la historia de Morelia.

Nunca Morelia ha sido gobernada por una mujer que haya ganado en elecciones constitucionales…

Han sido interinatos y, además, muy cortos, donde estas compañeras no tuvieron oportunidad de hacer un plan de gobierno, un plan de trabajo; llegaron a administrar las salidas. Sí ha habido mujeres candidatas, pero las proponen partidos que no tienen ninguna posibilidad de ganar y por eso las ponen. Esto se ha dado desde que la paridad es un hecho, porque mandan a las mujeres a competir en donde se complica, en donde es difícil, por eso la ley de ha tenido que adecuar para que sea por bloques de competitividad y que realmente las mujeres podamos ir accediendo a los espacios. Ha sido una lucha compleja.

Son varias figuras las que se han apuntado ya en Morena por esta candidatura, ¿no llegas tarde a este proceso?

No, la verdad es que no. Ni siquiera se define todavía el género en las candidaturas en Morena. Morena ha sentado precedentes muy importantes en cuanto a la cuestión paritaria. Tenemos varias candidatas en Morena, y eso trasciende mucho como política de izquierda, porque no se puede concebir un partido de izquierda donde no se respeta la paridad de las mujeres. Y no, no es tarde, yo diría que los compañeros se adelantaron mucho, porque ya tenían algunos hasta más de un año en esta lucha, en esta promoción personal en todos los medios y en muchos espacios.

Lo que puedo decir es que, tanto en el Frente opositor, como en Morena y sus aliados, todos los posibles candidatos que se han barajado hasta ahora, son hombres. ¿Cómo es posible que lleguemos a estas alturas del 2024, con 10 años de paridad, y que a ni uno solo de los partidos se le ocurriera que podía ser mujer?

Y eso que estamos en la antesala de que una mujer sea presidenta de México…

Así es, en esa antesala de que haya una mujer presidenta de México. Nadie, por ejemplo, esperaba que fuera una mujer candidata quien encabezara la fórmula al Senado en Michoacán y ahí está Celeste Ascencio, cuando nadie o muy pocas personas apostaban a que ella iba a ser nuestra abanderada, frente a compañeros que llevaban tanta ventaja en esta promoción previa de sus proyectos políticos.

Es decir, ¿en tu escenario hay aún la posibilidad de que Morena decida que en Morelia vaya una candidata mujer?

Todo es posible, definitivamente, porque todavía están los acuerdos políticos. Lo único que por ahora está asentado es el siglado, pero eso lo único que garantiza es que los partidos aliados estén representados, no que ellos vayan a imponer candidaturas. Ellos van a presentar posibilidades y perfiles para la encuesta, pero eso se definirá con las encuestas. Así que es una posibilidad perfectamente viable, además de que alinearía la toma de decisiones desde la Presidencia de la República con una mujer al frente, Celeste en el Senado y Morelia.

¿Llegas a este proceso como una posición de Marcelo Ebrard o con tu propia marca de Omega Vázquez?

Aquí llego como una pieza que yo espero pueda ser fundamental para afianzar la victoria de Claudia Sheinbaum en Michoacán. lo que queremos es ganar con amplia ventaja; la votación que estamos buscando es la más alta que haya tenido un partido en el estado y esa misión va a ser compleja. Me sumo como una mujer activista, feminista y moreliana. En el equipo de Marcelo estamos todos sumados con Claudia Sheinbaum; todo lo que hicimos con Marcelo ahora lo estamos poniendo al servicio de Claudia. Así que llegamos muy bien aspecteados.

De las mujeres que hay en el escenario nacional, ¿quiénes inspiran a Omega Vázquez?

Definitivamente y a pesar de que la contienda interna fue muy compleja, no podemos no ver con emoción el tema de Claudia Sheinbaum y que esto va a ser historia y que el país está caminando en una ruta para llevar el tema de las mujeres a su máxima expresión, entonces obviamente Claudia (es un referente). Y si pensamos en michoacanas destacadas, está la misma Fabiola Alanís, que ha ido en la izquierda con una trayectoria amplísima, que yo respeto mucho.

Quiero decirte que no vamos a dejar esto nada más en una insinuación o en levantar nada más la mano, incluso hicimos un extrañamiento ante el INE y ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que volteen a ver que en Morelia se sigue violentando la paridad; está mandatado por ley que debe haber alternancia, pero no tenemos alternancia en Morelia, por eso estamos pidiendo que revisen a los hombres que ya están inscritos en este proceso.

Hacia afuera de Morena, ¿es Alfonso Martínez el rival a vencer en esta elección?

Sí, y además el único candidato de los partidos que lo respaldan. Es decir, no es sólo el hecho de que es hombre, sino que es la misma persona, las mismas políticas y es importante promover la alternancia.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario