Morelia, Michoacán
Las personas con discapacidad tienen la obligación de participar en actividades políticas, ello con la finalidad de promover la igualdad laboral, política y social, recalcó Ángel Ibarra Jasso, reconocido promotor de los derechos de las personas con discapacidad y destacado atleta.
Al sumarse al taller Participación de las personas con discapacidad en el proceso electoral 2023-2024, organizado por el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), el también representante de Juventud por la Paz alzó la voz para intentar cambiar la percepción social con la finalidad de que las personas con discapacidad ocupen roles importantes en el ámbito político.
“Se pensaba que no éramos capaces, pero hay más personas que han demostrado su valía en distintas áreas. Debemos ocupar lugares que no se habían tomado”, declara Ibarra Jasso. El objetivo es eliminar la idea de que ciertas posiciones no son accesibles para aquellos con discapacidades, promoviendo la diversidad en todos los sectores.

El mensaje central es claro: aprender lo posible, compartir el conocimiento y votar con consciencia y corazón. Ibarra Jasso destaca la importancia de tener representantes con voluntad y conocimiento en el ámbito político para lograr un crecimiento colectivo.
“Aprender lo posible, para que se guarde y se lleve el conocimiento a más personas que lo necesitan”, enfatiza. El líder también hace un llamado a la unidad y a dejar de lado las discriminaciones, destacando que el crecimiento de cualquier sector, incluido el de las personas con discapacidad, contribuye al desarrollo individual y profesional.
Con la convicción de que la diversidad no afecta al conocimiento ni a la sociedad, Ibarra Jasso anuncia el inicio de un frente político electoral. “Si el sector crece, creceré yo como persona y como profesionista”, agrega. Este movimiento busca establecer objetivos de vida, condiciones y metas para la comunidad de personas con discapacidad en los próximos tres años de gobierno.
El llamado es claro: participar activamente, trabajar en unidad y contribuir al cambio positivo en el ámbito político y social, reconociendo que la diversidad es un activo que enriquece a la sociedad en su conjunto.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.