San Cristóbal de las Casas, Chiapas
Para exigir al presidente Andrés Manuel López Obrador poner un alto a la violencia del narcotráfico en Chiapas, unos 4 mil indígenas marcharon por las calles de San Cristóbal de las Casas, acompañados por representantes de organizaciones sociales y defensores de los derechos humanos.
La manifestación, convocada por la organización católica Pueblo Creyente y la Diócesis de San Cristóbal partió del sur y poniente de la ciudad de San Cristóbal rumbo a la iglesia catedral donde llevaron a cabo una jornada de oración para la construcción de la paz.
El contingente lo conformaron indígenas tzotziles, tzeltales, tojolabales, mam, chol, cachique, quienes al llamado de los caracoles y tambores avanzaron de forma pacífica por las calles.

Los manifestantes, en su mayoría mujeres, portaban banderines blancos y pancartas en las que se podía leer: “¿Que exigimos para San Cristóbal? !La paz si, si… violencia no, no!”, “la verdad nos hará libres, las voces de paz de los pueblos de Chiapas son silenciadas por la violencia, las armas y la intimidación”.
La marcha finalizó con la lectura de un comunicado en el que se denunció los atropellos e injusticias que viven los pueblos indígenas y sus comunidades a manos del crimen organizado y la omisión del Gobierno de México.
Mientras que el obispo auxiliar, Luis Manuel López Alfaro, señaló que en algunas regiones de Chiapas “no existen condiciones para vivir, menos para realizar las elecciones federales, estatales y municipales, del 2 de junio, debido a la violencia”.
De acuerdo con organizaciones, cerca de 20 mil personas se encuentran desplazadas forzadamente de unos 30 municipios indígenas de Chiapas debido a la violencia por grupos armados que buscan controlar estos territorios.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.