Morelia, Michoacán
Una vez iniciadas las mesas de negociación con las dirigencias estatal y nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), los militantes en discordia contemplarán retirar la toma de las oficinas del partido, a manera de tregua.
El secretario general del partido, José Guadalupe Aguilera, dio a conocer que se constituyó como el interlocutor entre los inconformes y la dirigencia y que el primer acuerdo es que comenzarían el diálogo este mismo miércoles por la tarde con una comisión compuesta por Minerva Bautista, Alberto Frutis y Giovanna Alcántar.
Transparencia y piso parejo es lo que están pidiendo, sintetizó la regidora Minerva Bautista, toda vez que aseguran que no lo hubo en la elección de la precandidata al senado, Araceli Saucedo, pues no se dieron a conocer públicamente los resultados de la encuesta.
Esto no quiere decir, aclaró Alberto Frutis, que no reconozcan a Araceli Saucedo o a Francisco Huacuz como candidatos, pero sí que en los sucesivo se determinen las candidaturas no con base en amiguismos, sino en igualdad de oportunidades para todos, y a partir de las decisiones de los comités municipales, no de las dirigencias. Tampoco quiere decir que estén pensando dejar el partido, agregó.

A pesar de lo anterior, se dijeron preocupados porque la fecha límite para que la dirigencia nacional confirmara a quién se otorgó el registro para la precandidatura fue el día de ayer, 23 de enero, y todavía no se ha dado esa información, lo que les está restando tiempo de precampaña, que concluyen el 10 de febrero, y los deja en la incertidumbre.
“En el PRD no nos asustamos que haya equipos, eso es de toda la vida, lo que sí nos preocupa es que por pertenecer a un equipo o a otro haya exclusión o más grave, haya imposición”, alertó Frutis, que se registró para la presidencia municipal de Morelia.
Minerva Bautista, quien busca un espacio como regidora, reconoció que hace años que no se movilizaban y conservó que el PRD vuelve a su escencia y esto no quiere decir que se conforme una nueva tribu:
“No nace una nueva corriente. Renace el movimiento y el espíritu democrático que nos debe de caracerizar siempre a los perredistas y siempre los momentos complicados se deben de aprovechar para algo positivo y creo que lo positivo es volver a replantearnos ser los principales promotores de la democracia primero en nuestras filas y que sean legítimos nuestros candidatos”, reflexionó.

También en otros estados
Una situación similar se vive en el PRD de Puebla, Quintana Roo y Guanajuato, entre otros, indicó el secretario general del partido.
Los inconformes exigieron a Jesús Zambrano, dirigente nacional, que no meta las manos en el proceso y que no se “inventen” métodos de seleción de candidaturas, ya que los estatutos establecen que se decida en cada municipio, ya sea en mesas políticas, por consenso, con candidaturas comunes o mediante asambleas, en donde se rigen por usos y costumbres.

No se oponen a las candidaturas comunes
Aclararon que no están en contra de la conformación de candidaturas comunes, pues se trata de fortalecer el país y construir un proyecto en conjunto, aunque la posibilidad de aliarse con el Partido Encuentro Solidario (PES) para la presidencia municipal de Morelia no se ha puesto sobre la mesa en la dirigencia.
“Este tema no es de proyectos presonales hay un proyecto suprem que es priero el partido y luego el país, tod lo que venga a fortalecer en esto estamos luchando”, externó Alberto Frutis.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.