Foto: ACG

En cascada, fueron presentadas 300 denuncias por delitos ambientales cometidos en la franja aguacatera de Michoacán, informó el titular de la Secretaría de Medio Ambiente (Secma), Alejandro Méndez López.

En entrevista, en el marco de la puesta en marcha de las acciones del gobierno estatal para hacerle frente a la sequía que aqueja a todo el territorio estatal, el funcionario estatal explicó que las 300 denuncias se presentaron ante Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Fiscalía General de la República (FGR).

Méndez López resaltó que las denuncias surgieron a partir del monitoreo satelital del “Guardián Forestal”, el cual genera alertas automáticas ante delitos ambientales cometidos en territorio estatal, sobre todo en lo referente a cambio ilegal de uso de suelo para su instalación de huertas de aguacate.

Foto: Archivo/ACG

“El problema ambiental se identificó mediante miles de alertas en los últimos cinco años. Para priorizar las acciones, se seleccionaron denuncias basándose en el tamaño y la importancia de los sitios donde se detectaron cambios en el uso del suelo”, añadió.

Se espera que tanto la Profepa como la Fiscalía General de la República (FGR) den seguimiento a estas denuncias y atiendan los polígonos donde se detectaron delitos ambientales.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario