Foto: ACG

Comuneros de San Miguel Aquila demandaron a las autoridades federales y estatales la aparición con vida de Antonio Díaz Valencia, líder comunal de San Miguel Aquila, y Ricardo Lagunes Gasca, abogado especialista en derechos humanos y asesor de la población.

A cerca de un año de su desaparición, los comuneros exigieron “al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y al gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, su apoyo decidido para buscar y encontrar con vida y con bien al profesor Toñito Díaz y al licenciado Ricardo Lagunes”.

Extendieron su requerimiento a las fiscalías generales de la República (FGR) y del Estado (FGE), tanto en Michoacán como en Colima, y a la Comisión Nacional de Búsqueda, para que “se apliquen más en su trabajo y den resultados para encontrarlos, caiga quien caiga”.

Destacaron el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, al exigir la búsqueda de Antonio Díaz y Ricardo Lagunes, y les invitaron a visitar San Miguel de Aquila “para conocer los contextos locales de nuestra comunidad indígena nahua, y así puedan emitir opiniones con sustento real y no el contado por terceros o las redes sociales”.

Finalmente, “a las organizaciones no gubernamentales de México y el mundo se les agradece su apoyo, pero, en especial a las antimineras”, al tiempo que pidieron “dejar de contaminar la búsqueda del profe Toñito y de Ricardo Lagunes con sus fobias, que solo hicieron perder tiempo valioso y distraen los esfuerzos de los investigadores que trabajan en encontrarlos”.

Fue el 15 de enero de 2023 cuando Díaz Valencia y Lagunes Gasca fueron víctimas de desaparición forzada por particulares, cuando se encontraban en el Cerro de Ortega, Colima, luego de acudir a una reunión en San Miguel Aquila.

Destacaron, sin precisar detalles, que “ganamos nuestra lucha, que ustedes dos encabezaban con sus gestiones, talentos, pasión y entrega, y que por eso mismo les estamos muy agradecidos, porque ya regresamos la vida comunal a la legalidad, y ahora trabajamos para regularizar los pendientes y en procurar el progreso y desarrollo que junto con ustedes planeamos para nuestra comunidad indígena nahua San Miguel Aquila”.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario