Según los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Uruapan se posiciona como la tercera ciudad donde los ciudadanos se sienten más inseguros en México. La encuesta, realizada del 27 de noviembre al 15 de diciembre de 2023, revela datos alarmantes sobre la percepción de seguridad en diversas localidades.

Las ciudades que encabezaron la lista con el mayor porcentaje de población que se siente insegura son Fresnillo (96.4%), Naucalpan de Juárez (91.0%), y Uruapan (89.9%). Esto refleja un preocupante escenario de percepción ciudadana en materia de seguridad. Otras ciudades que se suman a esta lista son Ecatepec de Morelos (88.7%), Zacatecas (87.6%), y Cuernavaca (85.7%).

Foto: ACG

A nivel nacional, en diciembre de 2023, el 59.1% de la población de 18 años y más, residente en 75 ciudades, consideró que es inseguro vivir en su ciudad. Este dato presenta un cambio estadísticamente significativo en comparación con los resultados de septiembre de 2023 (61.4%) y diciembre de 2022 (64.2%). Se destaca que 13 ciudades y demarcaciones experimentaron cambios estadísticamente significativos, siendo 10 con reducciones y tres con incrementos.

La diferencia de percepción entre géneros es notable, con un 64.8% de mujeres y un 52.3% de hombres que consideraron inseguro vivir en su ciudad en diciembre de 2023. Además, se detallan las ciudades con mayor y menor percepción de inseguridad por género, evidenciando disparidades significativas.

En cuanto a espacios físicos específicos, la encuesta revela que el 70.6% de la población manifestó sentirse insegura en cajeros automáticos en la vía pública, seguido por el transporte público (64.1%), bancos (55.0%), y calles habituales (53.2%).

La ENSU, con su cobertura trimestral, ofrece una visión de la seguridad pública en México, abordando aspectos como la sensación de inseguridad, expectativas sobre la tendencia del delito, y percepción del desempeño de las autoridades. Estos datos son cruciales para orientar las políticas públicas destinadas a mejorar la seguridad en el país.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario