Fotos: Iván Botello

Su destreza en las artes marciales la llevó a obtener campeonatos mundiales, pero para Edna Díaz esas glorias son sólo parte del pasado y no su carta de presentación en otra competencia no menos ruda ni sencilla: pelear en el ring de la política en México.

“Sí, fui una deportista de alto rendimiento, pero ese es mi plus, porque por el otro lado puedo ser una política distinta, profesional y a la altura de las circunstancias”, sostiene la exdirectora de Cultura Física y Deporte en Michoacán, actual diputada federal del PRD y quien ahora busca la candidatura del Frente Amplio por México al Senado de la República, de cara a la batalla electoral de junio próximo, en entrevista con Primera Plana MX.

  • ¿Qué te mueve a buscar el Senado?

Primero, porque se abre una posibilidad de que el PRD encabece la fórmula en Michoacán y, después, porque se abre un gran porcentaje de posibilidades para que quien encabece sea una mujer en estos temas de género y de paridad. Viendo ese escenario, quiero competir y ganar el proceso interno, y saberme competente y competitiva con todos los retos que eso conlleva.

Enfrentamos una elección donde tenemos todo en contra, por eso se requieren los perfiles más competitivos, no sólo en el Senado, sino en todas las posiciones que entran en esta contienda.

  • Araceli Saucedo, Julieta Gallardo, Minerva Bautista te llevan más años de experiencia y de edad, ¿te ves en desventaja por ello?

Depende de cómo quieran verlo. Para mí representa una ventaja y reitero mi respeto a la trayectoria política y perfiles de todas ellas y su trabajo en el partido y en la vida pública. Para mí, en este momento de mi vida es una ventaja, porque las y los jóvenes necesitamos y exigimos que nos den una oportunidad para demostrar que podemos hacer las cosas. Para mí, la condición de ser mujer y tener una edad que me permite entender a los jóvenes, representa una fortaleza.

  • No es tu caso el único de deportistas que brincan a la política, ¿qué te atrajo para incursionar en esos escenarios?

Hay muchas cosas que se impregnan en el deporte y se pueden trasladar a la política. Se requiere disciplina, constancia, resiliencia para ser parte de derrotas o de pérdidas que vas a tener en el camino; humildad cuando se gana y mucha fuerza para enfrentar lo que se viene.

En mi disciplina yo tenía rivales, adversarias, que siempre respeté mucho y lo mismo sucede en la política, o sea, hay que respetar con quien estás contendiendo, no hay rivales pequeños. Una medalla o un trofeo no es producto de la casualidad, es resultado de un trabajo de mucho tiempo, igual que en la política.

Uno de mis objetivos es romper con este tabú, con ese prejuicio de que, porque fuiste buen deportista vas a ser bueno en todo lo demás. Eso no es cierto. Eso puede ser un plus, para mí ha sido un plus, pero no puede ser mi carta de presentación. Yo quise ir a la escuela, me quise preparar, estudié una maestría, en este momento soy doctorante y te tienes que preparar para la actividad que vas a hacer.

Yo respeto mucho a mis compañeros, pero considero que Ana (Gabriela Guevara) no ha hecho un trabajo a la altura del deporte mexicano, esa es una realidad, y considero que Romel iba en un camino creciendo y de repente cambia de rumbo por querer tener un puesto o una posición política como alcalde de Mérida, que no sabemos si eso se le va a dar, pero cuando no eres congruente en lo que fuiste y en lo que ahora dices y en lo que haces, pierdes, y yo considero que ellos han perdido una gran oportunidad de demostrar que, representar a México en una justa deportiva es tan digno y con tanto honor, como representar a tu estado o a tu país en una representación popular.

  • Y es que se ha vuelto tentador para los partidos recurrir a deportistas famosos para atraer votos, ¿no?

Romel es mi compañero diputado y hemos tenido acercamiento en los últimos años. Le decía ‘tenemos un bagaje atractivo para los partidos políticos, pero uno siempre tiene que sacar su esencia, porque si no sólo te utilizan’, y justo es lo que le pasó, están utilizando su imagen para después denostarlo. Toda la imagen que él construyó en su vida ahora se ve mermada y disminuida por un revanchismo político. Por eso insisto en la congruencia y también es importante tener una base educativa e intelectual para poder dar las grandes batallas que se han dado en la Cámara Baja. Sí, fui una deportista de alto rendimiento, pero ese es mi plus, porque por el otro lado puedo ser una política distinta, profesional y a la altura de las circunstancias.

  • ¿Qué riesgo ves si la oposición no logra ganar importantes posiciones en el Congreso de la Unión?

Pues nos pone totalmente en riesgo. Sin una oposición con la mayoría necesaria, avasallada por el oficialismo, vemos hoy todo lo que ellos han podido votar y ganar con su mayoría simple. (Si nos vencen) lo podrán seguir haciendo, pero, además, las reformas que se han frenado ahora podrían pasar. Nosotros hemos sido una especie de contención a la reforma tóxica eléctrica, a la militarización, que la Corte arregló, o el debilitamiento del INE. Si la oposición se debilita aún más, el escenario será otro y sería una catástrofe que eso sucediera. Necesitamos equilibrios y respeto a cada uno de los poderes con su autonomía, cosa que no sucede en este momento. Yo no estoy de acuerdo que todas las decisiones recaigan en una sola persona; yo esperaría que la gente se diera cuenta de que estamos en ese riesgo y que no podemos dejar que eso pase.

  • El PRD se juega su supervivencia en este proceso electoral; ¿ves condiciones para que logre mantener el registro?

Pues ese tendría que ser el objetivo principal del partido. Sí, fortalecer al Frente, pero si hay un partido que tiene que trabajar en fortalecerse por las circunstancias que tiene, ese es el PRD. Si eso interesa y es la visión de los dirigentes nacionales y estatales, tendrían que proponer y llevar los perfiles más competitivos, porque, además, Michoacán es pieza fundamental del perredismo nacional. De Michoacán tendrían que ir los más y las más competitivas para ganar, pero también para mantener un registro.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario