Carlos Soto

El presidente municipal de Zamora, Carlos Soto, alcanzó la más alta aprobación de todos los alcaldes en Michoacán durante la encuesta levantada durante el pasado mes de diciembre por la empresa consultora Demoscopia Digital.

En el estudio de opinión, el edil panista obtuvo un 66.5 por ciento de aprobación, quedando por arriba de los otros 111 presidentes muncipales que fueron evaluados en las entrevistas levantadas.

A Soto, quien en las elecciones del 2021 recuperó para el PAN uno de sus principales bastiones a nivel nacional, le sigue el alcalde de Morelia, Alfonso Martínez, con el 58.9 por ciento de aprobación. Es decir, el zamorano se ubicó con casi ocho puntos de diferencia sobre su más cercano seguidor.

Después aparecen Ignacio Campos, de Uruapan ( 49.5%); Luis Téllez, de Hidalgo (47.3), y José Luis Cruz, de Apatzingán (46.3), por citar a los cinco mejor calificados en la encuesta.

Fuentes cercanas a Soto, atribuyeron la alta calificación del edil de Zamora “a los logros de alto impacto en materia de obra pública” durante los dos años y tres meses que van de su administración.

“Este ascenso en la aprobación refleja el arduo trabajo y la dedicación de la administración municipal en diversos ámbitos, destacando especialmente en la ejecución de proyectos de obra pública, infraestructura hidráulica y mejoras sustanciales en temas de movilidad”, afirmaron a Primera Plana MX las fuentes consultadas.

Detallaron que, en coordinación con el Gobierno del Estado, en Zamora se han llevado a cabo proyectos ambiciosos como la construcción del campus de la UMSNH y la renovación de la Calzada, que junto con otras obras han transformado la cara de la ciudad, generando un impacto positivo en la calidad de vida de sus habitantes.

“Calles renovadas, parques iluminados y revitalizados y espacios públicos mejorados, son solo algunas de las iniciativas que han fortalecido la identidad y el orgullo de la comunidad”, destacaron.

Detallaron que, con la nueva planta tratadora de agua potable al norte de la ciudad, Zamora será de las únicas ciudades en tratar al 100 po ciento todas las aguas del municipio.

“Con estas iniciativas no sólo se han abordado desafíos históricos, sino que también han sentado las bases para un desarrollo sostenible y resiliente en el futuro”, enfatizaron.

De acuerdo con las fuentes citadas, la movilidad urbana ha sido otra prioridad clave para el gobierno zamorano, mediante el impulso de proyectos innovadores para mejorar la circulación vehicular, fomentar el uso de transporte público y promover opciones amigables con el medio ambiente.

“Estos esfuerzos han contribuido a una ciudad más accesible, eficiente y sostenible”, sintetizaron.

En su valoración, Zamora ha captado en estos dos años la atención de todo México “gracias a la exitosa organización de eventos turísticos que han proyectado la ciudad en el panorama nacional”, eventos que, aseguraron, han impulsado la economía local y posicionado a Zamora como un destino atractivo para visitantes de todas partes del país.

En el rankeo de todos los ediles en México, Soto aparece en el noveno puesto, la posición más alta lograda por un presidente muncipal michoacano durante el estudio de opinión.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario