Foto: ACG

Desalojar al personal y casi 200 alumnos de la secundaria popular Felipe Carrillo Puerto sin darles otro inmueble para seguir operando es una injusticia, consideró el líder de la DIII-6 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Manuel Macedo Negrete.

“Me parece injusto, creo que es una escuela que quienes hemos vivido en Morelia más de 30 años nos damos cuenta que era un desahogo social para aquello salumnos que no tenían los recursos para poder estar en una escuela donde les pedían uniformes, libros, muchas cosas y la escuela popular les ayudaba casi con todo”, opinó.

Refirió que de manera análoga, alumnos han tomado edificios que pertenecen al magisterio en la colonia Agrarismo y ellos no han hecho nada por expulsarlos porque consideran que “no son quién para quitárselos”.

“Nos parece algo aberrante que una persona como la rectora, que se dice defensora de la educación, quite ese edificiio o por lo menos que les dé otro donde pudieran desarrollar sus labores”, agregó.

Foto: Alfredo Soria / ACG

De acuerdo con el líder magisterial, que este domingo se registró por una precandidatura a diputado local en Movimiento Ciudadano, la secundaria popular ha cumplido su función, al grado de que hay funcionarios que emanaron de ahí, por lo que consideró prioritario que la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) se pronuncie al respecto.

Fue hasta este lunes, días después de que iniciara el conflicto con la rectoría de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y de un amago de desalojo el pasado 4 de enero, que la SEE emitió un comunicado, en donde confirma que la secundaria popular tiene permiso para operar y da a conocer que este martes se sostendrá una mesa de negociación.

Por otro lado, el tema ya escaló a nivel federal, pues el presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado durante la mañanera y aunque no estaba del todo enterado -dijo que creía que la institución era dependiente o “tiene algún vínculo” con la UMSNH-, aseguró que daría la instrucción a la Secretaría de Educación Pública de intervenir.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario