Morelia, Michoacán
En pleno Día Nacional del Periodista, el comunicador Javier Favela presentó una queja ante la Contraloría del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) en contra de la secretaria ejecutiva, Lourdes Becerra, y del coordinador de lo Contencioso Electoral, César Edemir Alcántar González, pidiendo su destitución e inhabilitación.
En el documento, Favela argumentó que ambos funcionarios cometieron irregularidades en el proceso en el que se vio envuelto por publicar las declaraciones del dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Octavio Ocampo, por supuesta violencia política en razón de género.
De acuerdo con el periodista, los funcionarios incurrieron en “actos y omisiones que infringen los principios de certeza, legalidad, objetividad, imparcialidad y profesionalismo que rigen el funcionamiento del IEM”.
El periodista explicó que la denuncia “frívola” que interpuso la diputada Liz Hernández se presentó el pasado 25 de octubre, pero fue hasta el 14 de diciembre que se le informó que él era el denunciado, pues en un principio se le había calificado como “requerido”, pero después se le impusieron medidas cautelares: retirar su publicación y no producir más información acerca de la diputada en donde ella pudiera considerarse víctima de violencia de género.

Este retraso en la notificación, agregó, le impidió integrar debidamente su defensa, ya que además no se le hizo llegar expediente, y por ello es que considera que Lourdes Becerra no actuó adecuadamente.
Por otro lado, César Edelmir dirigió la queja durante 20 días, y siguió teniendo injerencia a pesar de que supuestamente ya se había retirado del asunto por conflicto de interés, ya que su esposa trabaja con la diputada denunciante.
“El periodista y su abogada defensora, Mónica Ferreyra, testimoniaron la injerencia telefónica del coordinador de lo Contencioso Electoral para admitir nuevo trámite sobre el caso IEM-PESV-08/2023 en la Oficialía de Partes del IEM en la noche del 4 de diciembre del año pasado, al tiempo que seguía direccionando a sus subordinados para amordazar al periodista y silenciar al medio de comunicación”, expone el documento entregado.
Finalmente, Javier Favela reiteró que las acciones del IEM constituyen censura previa, pues se está impidiendo la difusión de trabajo periodístico, sin que se haya acreditado siquiera que las declaraciones de Octavio Ocampo constituyan violencia política en razón de género.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.