Morelia, Michoacán
A Keyvan se le quiebra la voz, al recordar que lleva ya casi un año sin saber nada de su padre Antonio Díaz, desaparecido el 15 de enero del 2023 luego de encabezar una asamblea comunal en el municipio de Aquila, junto con su abogado Ricardo Lagunes, también desaparecido.
“Este 15 de enero se cumple un año sin saber prácticamente nada de mi papá ni de Ricardo. Lamentablemente nos hemos topado con el aparato burocrático y hacer que se accione y sirva de una manera eficiente para la sociedad (…) Todo sigue prácticamente igual que hace un año”, reprochó en entrevista con Primera Plana MX.
Keyvan Díaz dijo que él, su familia, abogados y conocidos han hecho todo lo posible, sin éxito hasta ahora.
“Hemos hecho todo lo que está en nuestras manos para poder hacer que el aparato del Estado mexicano se mueva para poder garantizar un rescate humanitario de ellos. Lamentablemente no hemos logrado hacer eso. También ha habido manifestaciones en todo el país, pero sin éxito alguno”, lamentó.
Su voz se torna temblorosa, casi al llanto, al confesar lo que le diría a su padre, si supiera que éste lo escucha.
“No, pues (le diría) que lo amo, que lo extraño y que hemos hecho todo para encontrarlo y estar de nuevo con él, que lo queremos con nosotros”, compartió.
A pregunta expresa, sobre la posibilidad de encontrar a Antonio y a Ricardo con vida, respondió que la esperanza no desaparece, “la esperanza de poder volver a ver a mi papá, de poderlo abrazar, nunca se quita; también a Ricardo, pero lamentablemente después de un año sin información, es difícil”.



¿Consideras que las autoridades han puesto en este caso todas sus capacidades?, se le pregunta.
“La verdad no. Creo que ha faltado compromiso, y no me refiero al caso de nosotros en específico, sino al compromiso con el caso de los desparecidos en general en México”, respondió.
Apenas esta semana también se tuvo conocimiento de la desaparición de otros dos indígenas, entre ellos el representante del partido Más Michoacán en Santa Cruz Tanaco, municipio de Cherán, Israel Vargas Jerónimo.
“Con los pueblos originarios la historia ha sido la misma: hemos sido desplazados, no tomados en cuenta lo suficiente, desprotegidos por parte del Estado mexicano y una crisis humanitaria que se vive en el país en cuanto a desapariciones”, recriminó Keyvan.
El hijo de Antonio Díaz hizo un llamado a las autoridades “para que se humanicen un poco, que se toquen el corazón. Somos muchas familias las que estamos destrozadas y pedirles su compromiso”.
Díaz informó que este 15 de enero tienen programadas actividades Aquila, en Morelia y en Michoacán para alzar la voz por Antonio y Ricardo, pero en general por todos los ausentes.
“No es normal que desparezcan en promedio 16 personas por día”, condenó.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.