Foto: Asaid Castro/ACG

La elección de 2021 estuvo plagada de irregularidades y participaron perredistas que ahora ya no están, por lo que ahora la diputada federal Edna Díaz pide su revancha:

“Me gusta jugar limpio. Yo participé en la elección del 2021, plagada de irregularidades, completamente en las manos de alguien en quien yo no confiaba. El tiempo me dio la razón, al final de cuentas estos experredistas ya no están en el partido, ya están en otro lado y yo tuve que asumir esas consecuencias en la elección y además la intervención de muchos grupos externos”, externó.

La extitular de la Secretaría del Deporte, quien ahora compite por la candidatura para el Senado, obtuvo la diputación federal por el distrito de Uruapan por mayoría relativa, pero también tenía asegurado el espacio por la vía plurinominal, pues encabezaba la lista ese 2021.

Aunque no hizo alusiones directas, su declaración podría aludir a Víctor Manríquez, quien en 2021 era presidente municipal de Uruapan con licencia, así como dirigente estatal del PRD y hoy ostenta el color naranja de Movimiento Ciudadano.

Foto: Asaid Castro/ACG

“Quiero mi revancha y quiero hacerlo con un equipo completamente convencido de que se necesita otro rumbo”, agregó.

La perredista dijo confiar en el proceso interno de su partido para designar la candidatura al Senado, pero también exigió un proceso transparente en el que se evalúe a los participantes:

“Pido y exijo un proceso transparente, que nos midan, que nos evalúen, soy una mujer de resultados y quiero que midan mi resultados y mi trayectoria”, externó, aunque también admitió que no la tiene segura: “Aquí nada está escrito en piedra, aquí nada está seguro”.

En caso de resultar electa, Edna Díaz explicó que le interesa estar en el Senado para defender las instituciones y para fiscalizar el uso de los recursos públicos y el cumplimiento de la ley.

Foto: Asaid Castro/ACG

“Quiero que los nombramientos de magistrados sean imparciales, con lealtad a la Constitución, quiero incidir en la elección de quienes se encargan de la transparencia, quiero que se designen embajadores que sí tengan méritos para representarnos en otoros países y que esas embajadas no sean para pagar favores, que esto no sea el pago para la impunidad a los gobernadores”.

Dijo ser una mujer pacífica, pero haber tenido que enfrentar varias batallas en la Cámara Baja, e incluso enfrentarse “al hombre más poderoso de este país” debido a su convicción, a pesar de que le advirtieron que estaba corriendo un riesgo con ello.

“La autonomía de los poderes se ha sometido y doblado al presidente”, lamentó.

Otros temas que le interesa atender desde el Senado, agregó la diputada, son los jóvenes, las mujeres -a quienes tanto el Presidente como la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México les han cerrado la puerta, aseveró-, así como medio ambiente y cambio climático.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario