Fotos: ACG.

Luego del enfrentamiento con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) el pasado viernes 29 de diciembre, residentes de localidad de La Palma, en el municipio de Tarímbaro, aseguraron que su solicitud principal en la manifestación que realizarones, fue la demanda de instalación de cruces peatonales y reductores de velocidad en la recién ampliada carretera hacia el aeropuerto, la que calificaron de “peligrosa”.

Los quejosos, quienes por temor a represalias evitaron mostrar sus rostros, rechazaron que los muevan intereses políticos y, en cambio, como distintos medios han replicado en las declaraciones de Bladimir Gonzales, el edil de Tarímbaro.

Afirmaron que “no somos de un partido, ni de otro” y que su manifestación fue en beneficio de su comunidad, “no fue de ningún partido político, porque eso es lo que están diciendo, que detrás de la gente hay partidos políticos; ¿usted cree que la comunidad, gente de la tercera edad, se iba a prestar para eso?”, argumentaron dos de las mujeres entrevistadas.

Agregaron que la protesta sobre la carretera, buscaba hacer cumplir un acuerdo previo con el presidente municipal de Tarímbaro, antes de la inauguración de la ampliación de la carretera el pasado 29 de diciembre.

De ahí que demandaron la intervención de la Federación para implementar cruces peatonales, reductores de velocidad y señalizaciones, ya que las familias, adultos mayores y niños deben cruzar la carretera para llegar a sus destinos en Morelia, un proceso que les ha llevado hasta más de media hora, lo cual podría desencadenar accidentes debido al tráfico generado por los desarrollos urbanos cercanos.

Además, los habitantes desmienten haber estado armados durante el incidente con la SSP. Afirmaron que tras despejar la vía hacia el aeropuerto, los elementos lanzaron gases lacrimógenos donde estaban mujeres y niños.

Alegan que el Agrupamiento de Restablecimiento del Orden Público de la SSP, agredió a la población cuando esta observaba cómo la maquinaria pesada liberaba la carretera de tierra que bloqueaba el cruce, momento en el que se emplearon los gases lacrimógenos.

Luego de estos sucesos, los habitantes informaron que la policía municipal llegó alrededor de las 21:30 horas para detener a al menos dos hombres, identificados como Marco Antonio Aguilar Vieira y Joel Sánchez, por la manifestación. Hasta el momento, la comunidad no ha recibido información sobre su paradero, y se enteraron de esto por videos en la página de Facebook “La Palma Michoacán”, administrada por miembros de la comunidad, lo cual ha generado el temor entre los residentes.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario