Morelia, Michoacán
Morelia podría contar con personas con alguna discapacidad como policías locales en activo, señaló el comisionado municipal de Seguridad, Alejandro González Cussi.
Indicó que en el programa Mediadores de Convivencia, exportado de Colombia y que se prevé sea considerado como la cantera de la Policía de Morelia, se tienen actualmente 12 personas con discapacidad auditiva y motora, las cuales se espera integrar a la corporación en el corto y mediano plazos.
Esto, como policías en activo, con funciones de mediación y apoyo vial, así como con condiciones que permitan la labor de los futuros agentes, sin poner en riesgo su seguridad o la de terceros.

Para posibilitar la inclusión de personas con alguna discapacidad, la Policía de Morelia ha recibido capacitación en lengua de señas mexicana, además de revisar la situación de accesibilidad de la infraestructura física.
Las adecuaciones no se restringirían a las instalaciones de la Policía Municipal, sino que se informará al Estado para que realice las evaluaciones de los aspirantes con alguna discapacidad tomando en consideración que, como policías locales, tendrían responsabilidades específicas y acotadas.
Al momento el programa Mediadores de Convivenvia suma 70 personas, que se capacitan en labores varias de la función policial, con la pretensión de incorporarse posteriormente a la Policía Municipal.

De estas, seis cuentan con discapacidad auditiva y seis, con discapacidad motriz, incluyendo una persona con parálisis cerebral.
Por su parte, la Policía de Morelia no tiene elementos de pleno derecho con discapacidad, si bien en años anteriores dispuso de personas con discapacidad que se dedicaron a auxiliar en funciones viales y de movilidad.
Agregó Alejandro González que personal procesal y turístico tienen capacitación en lengua de señas mexicana y se brindan audiencias de justicia cívica con condiciones para atender a personas con alguna discapacidad.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.