Morelia, Michoacán
Aunque Morena tiene otros datos, para el dirigente del Partido del Trabajo (PT) en Michoacán, no hay manera de que ganarle a Alfonso Martínez en la contienda por la presidencia municipal de Morelia si no es en coalición.
“Morelia no podemos ir solos, aquí tenemos que ir juntos, si no cómo le ganamos a Poncho. Aquí el tema es Poncho, aquí hay que ganarle a Poncho y solo juntos”, expresó el diputado federal.
Dijo que sea quien sea la persona que gane la medición, su partido lo apoyará, aunque habrá otros municipios -alrededor de 15-, en donde podrían ir por su cuenta, pues así lo ha pedido la militancia.
“El criterio es muy sencillo: vamos a la medición. Si la candidata o el candidato del PT gana la medición y no lo quieren, pues vamos solos”, resumió.

Para el dirigente de Morena, Juan Pablo Celis, el escenario es otro, pues considera que su partido podría ir sin ningún tipo de coalición o alianza, ya que encabeza las encuestas con un 60 por ciento de la intención al voto.
“El partido Morena solito está en un porcentaje mayor que Alfonso Martínez, Morena tiene el 60 por ciento de preferencia en las encuestas y habrá que definir un buen candidato y tejer la unidad”, manifestó el dirigente.
Ambos indicaron que las mesas de negociación comenzarán la próxima semana y de acuerdo con Celis, si se va o no en coalición para Morelia, dependerá del ánimo de las dirigencias del PT y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), a quienes dijo ver con buen ánimo.
El registro de aspirantes a esta candidatura ya cerró, y las encuestas se estarán llevando a cabo dentro de dos semanas y la próxima semana se sabrá quiénes se registraron, indicó Celis.

Necesitamos la alianza para el Plan C
Por su parte, Reginaldo Sandoval insistió en la necesidad de ir en coalición con los otros dos partidos, porque de otro modo no podrían lograr una mayoría absoluta en el Congreso de la Unión, lo que les permitiría aprobar prácticamente en automático todas las inciativas que emita la titular del Ejecutivo.
Aseguró que el PT tiene dos perfiles (hombre y mujer) o más para cada uno de los 112 ayuntamientos, 24 diputaciones locales y 11 distritos federales y que valora ir por su cuenta en alrededor de 15 municipios, porque así lo ha pedido la militancia, aunque no reveló en cuáles y dijo no saber cuáles de sus diputados locales buscarán reelegirse.

Recordó que el PVEM en la última elección local -en 2021- no fue parte del bloque Morena-PT porque “siguió la instrucción de Silvano”, pero pues “ahora se quiere juntar” y en realidad ya eran aliados en lo nacional, además de que los necesitan para el Plan C:
“Ahora se quiere juntar, no podemos despedir a nadie, en la cámara de Diputados son aliados desde la legislatura pasada”.
No obstante, aseguró que su partido tiene mayor presencia que el Verde en todo el estado porque “el PT ahora es una cosa mayúscula”.
Por su parte, dijo no aspirar a un cargo de elección popular en particular: “Yo soy soldado de la 4T, entonces no tengo problema de si estoy o no estoy, donde esté”.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.