Morelia, Michoacán
Carolina Rangel Gracida, titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) informó que, durante 2023 los programas acciones y servicios impactaron en territorio a mujeres de 88 municipios de la entidad.
En conferencia de prensa, la funcionaria estatal, la funcionaria estatal indicó que, de los 113 municipios michoacanos, las acciones se focalizaron en 14 con Alerta por Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) y 23 con altos índices de embarazo adolescente.
Dando un corte de caja sobre las acciones más sobresalientes ejecutadas en la institución que dirige, Rangel Gracida puntualizó que Seimujer no se limita al escritorio, ha llevado a cabo un trabajo territorial directo en 88 municipios; se asignaron recursos directos por siete millones de pesos para refugios, marcando un avance significativo en el respaldo a mujeres en situaciones de vulnerabilidad. Además, se implementaron patrullas y módulos de verificación en municipios con AVGM.

En ese sentido, resaltó la puesta en marcha de la campaña “Más Hombres, Menos Machos”, con acciones de capacitación para promover una masculinidad saludable y prevenir comportamientos violentos. Esta iniciativa busca cambiar la narrativa y crear conciencia sobre la importancia de construir relaciones basadas en el respeto y la igualdad.
En materia de atenciones psicológicas y jurídicas, Rangel Gracida precisó que se registraron ocho mil 390 atenciones psicológicas y 18 mil atenciones jurídicas. Se destaca la importancia de seguir fomentando la denuncia para brindar apoyo a las mujeres que continúan siendo víctimas de violencia y para proporcionar asistencia jurídica.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.