Fotos: ACG

Personal con créditos vigentes ante el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) podrán elegir el cambio en el mecanismo del cálculo de su adeudo, de veces en salario mínimo (VSM) a pesos.

El representante en Michoacán del Infonavit, Sergio Adem Argueta, señaló que esto es posible a través del programa Responsabilidad Compartida, y permite un impacto favorable para los trabajadores en sus mensualidades, tasas de interés y lapsos de pago.

Además Argueta indicó que Responsabilidad Compartida está vigente hasta diciembre de 2024, pero realizar el cambio de VSM a pesos antes de la terminación de 2023 permitirá que no se efectúe el incremento en el saldo insoluto, derivado de la actualización por el alza en el salario mínimo el próximo año.

Foto: ACG

Será nuevamente a partir del 10 de enero de 2024 cuando los empleados con créditos vigentes podrán tramitar la modificación, aunque ya con el ajuste positivo.

Sergio Adem recordó que el cambio no es automático y puede concretarse en línea o en las instalaciones de la delegación del Infonavit en Michoacán.

La meta del programa es lograr la adecuación en todos los créditos, salvo en los que se encuentran en fase de judicialización o que tienen coparticipación de la banca comercial.

Al momento, de 60 mil créditos otorgados inicialmente en VSM, se han modificado 23 mil, por lo que restan 37 mil.

Una tasa de interés de 1.5 a 10.45 por ciento, reducción del tiempo de pago y ajuste en la mensualidad son parte de los beneficios que puede lograr un trabajador al hacer transitar su crédito vigente de VSM a pesos.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario