Cocineras tradicionales de la región de Morelia fueron certificadas por la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), a través del Centro de Capacitación para el Trabajo (Cecap).

Si bien el Municipio llevó a cabo la vinculación de las participantes en la capacitación, el documento que acredita los conocimientos y las habilidades adquiridos por las cocineras tradicionales a lo largo de las 300 horas de formación es otorgado por el Gobierno del Estado, refirió la secretaria de Fomento Económico, Guadalupe Herrera Calderón.

Además, expuso que el curso no pretende instituir a personas para ser cocineras tradicionales, sino dar a quienes son reconocidas con esta calidad en sus comunidades herramientas y conocimientos para fortalecer su actividad e impulsar, de así desearlo ellas, la puesta en marcha de proyectos de negocio.

Reiteró que el Municipio ha sido el puente para acercar a las cocineras tradicionales de la región de Morelia al curso de capacitación, que actualmente se encuentra en su segunda edición, con alrededor de 50 participantes.

Por su parte, el Estado avala la formación adquirida por las cocineras tradicionales, y les emite un documento con validez oficial donde se acredita esta calidad, que ha sido ya validada por sus comunidades.

Herrera Calderón agregó que no existe alguna contraindicación que impida a las cocineras tradicionales participantes en la iniciativa municipal acercarse a la Secretaría de Turismo (Sectur) estatal, titular de la marca registrada cocineras y maestras cocineras tradicionales, para proseguir su formación.

Afirmó que el Municipio está abierto a tender puentes con las instancias y dependencias que se interesen por el fortalecimiento del sector de cocineras tradicionales en la región.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario