Morelia, Michoacán
Todos los trabajadores del Congreso del Estado y la ciudadanía en general podrán denunciar de forma anónima situaciones de acoso, hostigamiento, discriminación y abuso sexual cometidas por funcionarios o incluso diputados, para que no tengan el temor de sufrir represalias por hacerlo.
Desde el año pasado, el diputado del Partido del Trabajo (PT) Reyes Galindo sugirió instalar un buzón violeta, para atender casos de violencia y de género y en enero la diputada Eréndira Isauro propuso mediante un exhorto al Legislativo y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) que se empleara esta herramienta, pero fue hasta 11 meses después que se pudo concretar.
La tardanza en la instalación del buzón se debe a que, de acuedo con la presidenta del Congreso, Ivonne Pantoja, era necesario también generar un protocolo de atención, para que hubiera una ruta específica a seguir una vez que se presenten las denuncias y coordinarse con dependencias estatales, aunque éste todavía no se ha aprobado.

La presidenta de la Mesa Directiva informó que se conformará un comité para la atención de las denuncias que se capten en los buzones que será encabezado por el titular del órgano interno de control y de otros integrantes designados por la Junta de Coordinación Política.
En ese lapso de tiempo, se hicieron públicas situaciones de supuesto acoso de un diputado hacia una asesora, pero únicamente a nivel de rumor, pues no se presentaron denuncias ni se dio a conocer el problema directamente a algún medio de comunicación o al sindicato del Poder Legislativo.
“No podíamos como Congreso, seguir cerrando los ojos ante una realidad que se denunciaba en los pasillos de este Palacio Legislativo, casos han sido varios y desde aquí yo les quiero invitar a las mujeres trabajadoras a denunciar cualquier hecho que puedan considerar violencia de género”, expresó durante la instalación el diputado local Juan Carlos Barragán.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.