Foto: ACG

David Alejandro Delgado Arroyo, vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), anunció la decisiva jornada de definiciones que marca el inicio formal del proceso electoral en Michoacán.

Con una analogía festiva, comparó la importancia del momento con la preparación para una boda, subrayando la trascendencia de la noche como la primera desvelada del proceso electoral.

“Hoy, en una reunión que inicia a las cuatro de la tarde, los consejeros del Consejo Local del INE participarán en un conclave. No nos retiraremos hasta haber propuesto el cubrimiento de las 33 vacantes de consejerías distritales”, expresó Delgado Arroyo. La recepción para las consejerías de los distritos 01 al 09 cerrará esta noche, y se trabajará incansablemente para generar consensos y definir a los ocupantes de estas posiciones fundamentales.

Los consejos distritales, según Delgado Arroyo, desempeñan un papel vital en el proceso electoral, ya que supervisarán la evaluación curricular de aquellos que aspiren a ser capacitadores, asistentes y supervisores electorales, sumando un total de mil 911 figuras en otro proceso de convocatoria en curso.

Además de presentar documentos y realizar valoración curricular, los consejeros distritales participarán en la supervisión del examen y entrevistarán a los aspirantes a supervisores y capacitadores. Estos son los profesionales que, en enero, serán nominados, pues son los responsables de aprobar la ubicación de casillas, supervisar el conteo y fajillado de boletas, así como gestionar mecanismos de recolección de paquetes y atender incidentes durante la jornada electoral.

Delgado Arroyo delineó el perfil buscado para las consejerías distritales, destacando la necesidad de personas con prestigio público y profesional, participación comunitaria o ciudadana, conocimientos básicos de materia electoral y preferencia por aquellos que representen a grupos vulnerables, como comunidades indígenas, diversidad sexual, migrantes o adultos mayores, incluyendo jóvenes que representen a un grupo vulnerable.

Deja un comentario