En Michoacán, 22 por ciento de la población es derechohabiente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que coloca a la entidad entre los estados con menor cantidad de personas atendidas.

Y es que hasta 90 por ciento de los michoacanos tendrían que estar adscritos al IMSS, lo que representa un rezago de 75.6%, estimó el delegado del IMSS en la entidad, Miguel Ángel van Dick; bajo ese contexto, advirtió: “No puede haber desarrollo para el estado sin seguridad social para los trabajadores”.

Refirió que del total de la población michoacana, hasta un cinco por ciento son trabajadores gubernamentales, y sus dependientes económicos y son atendidos por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE); mientras que otro 5% recibe cuidados médicos y seguridad social a través de esquemas como Petróleos Mexicanos (Pemex) o la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Alrededor de nueve de cada 10 michoacanos tendría que estar afiliado al IMSS, al ser empleado, empleador o profesionista independiente.

Entre los sectores con menor participación en la derechohabiencia del IMSS, Miguel Ángel van Dick mencionó la agroindustria y el transporte público. A pesar de que ambos rubros implican altos riesgos de enfermedad, accidentes y estrés, es aún baja la afiliación al IMSS.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario