Morelia, Michoacán
La reforma que regula la objeción de conciencia en México resultó una decepción para el Partido Encuentro Solidario (PES), que considera que resulta discriminatoria en los términos en que se aprobó.
De acuerdo con el dirigente estatal, Éder López, esta es una reforma que impulsó su partido desde 2016, pero fue hasta ahora que promovida por Morena logró una votación a favor, pero con muchos cambios con respecto a lo que el PES esperaba.
“No hay que ser un genio para ver cómo se le echan encima estos grupos a cualquier médico que decida no llevar a cabo estas prácticas”, lamentó el líder partidista.

Con “estas prácticas”, se refiere a interrupción del embarazo, terapia hormonal o cambio de sexo, precisó, y explicó que llega a esa conclusión porque esta nueva ley prevé que quienes sean objetores de conciencia lo expresen así previamente, pero no se precisa previo a qué, si inmediatamente antes de que se realice el procedimiento, semanas antes o desde que son contratados, ya que ello lo tendría que decidir la Secretaria de Salud y eso es “peligroso” porque ésta está alineada a los “gobiernos progres”.
Calificó como “ridícula” la fracción en donde se establece que los objetores de conciencia se deben abstener de convencer a otros miembros del personal médico de tampoco realizar los procedimientos, porque eso sería impedirles “difundir contenido científico”.
De acuerdo con Éder López, esta reforma además” resulta innecesaria”es un exceso”, pues la ley ya establecia desde antes que cuando no hay personal suficiente en una institución de salud o cuando peligra la vida del paciente ,no se puede invocar a la objeción de conciencia.

Agregó que tanto el PES como algunas organizaciones de médicos se oponen al registro de objetores y a que esta información sea pública, porque pueden ser objeto de “difamación” como el que los llamen “antiderechos”, además de que tienen el derecho a no expresar a qué religión profesan.
“Ojalá que el senado corrija la plana de este bodrio de objeción de conciencia”, concluyó.
El dirigente estatal del PES recordó que en Michoacán, la diputada local Luz María García también presentó una iniciativa sobre el tema que no ha sido sometida votación, a pesar de que el dictamen ya estuvo enlistado en el orden del día de una sesión, pero fue retirado, y adelantó que “si es necesario” la volverá a presentar.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.