Morelia, Michoacán
Se presentó el proyecto “Mi empresa en Digital”, una innovadora plataforma que está destinada a apoyar a 550 Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) en el estado.
En un acto celebrado en el Teatro Mariano Matamoros y con la presencia del sector empresarial de Michoacán, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández, resaltó las bondades de la plataforma, la cual nació para generar herramientas e empresas locales.
En su discurso, Claudio Méndez resaltó el momento “envidiable” que vive Michoacán y la relevancia de esta plataforma, la cual no tiene parangón en ningún otro estado del país:
“Michoacán está en su mejor versión. Estamos en un punto envidiable que nos coloca por delante en la carrera económica. Ningún otro estado ofrece lo que estamos presentando hoy”, afirmó Méndez Fernández.

La plataforma “Mi empresa en digital” es una herramienta diseñada para emprendedores y Mipymes, resultado de diversas experiencias a nivel mundial. Méndez Fernández subrayó que la pandemia fue un reto mayúsculo para todas las empresas, pero también una oportunidad para muchos emprendedores. Citó que en el 2022, se realizaron 60 millones de compras en línea, una tendencia que está transformando el panorama empresarial.
“El 99 por ciento de la economía mundial está compuesto por Mipymes, y es esencial que estas empresas estén en línea para no quedarse atrás en el mercado actual”, señaló Méndez Fernández. Además, mencionó que el 60 por ciento de las 550 empresas que serán apoyadas por esta plataforma son lideradas por mujeres, contribuyendo así a la equidad de género en el ámbito empresarial.
El titular de la Sedeco también hizo hincapié en la importancia de democratizar el uso de la tecnología, especialmente para las pequeñas empresas. “Mi empresa en digital” ofrece a las Mipymes la posibilidad de tener su propia tienda en línea y aplicación móvil, facilitando la organización de sus ventas en línea y brindándoles acceso a nuevas oportunidades de negocio.