Morelia, Michoacán | Fotos: Trini Núñez y Asaid Castro/ACG
Una impactante alfombra roja se desplegó frente al Teatro Mariano Matamoros que, adornado con decenas de flores de cempasúchil, recibió entre gritos y aplausos a uno de los eventos más importantes del Séptimo Arte en México: el 21º Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM).
Para los apasionados de una de las industrias más espectaculares en el mundo, este festival es un caudal de amor cinematográfico.
Desde las 5 de la tarde los curiosos se reunieron con ansias de mirar, aunque fuera de lejitos, a estrellas como Willem Dafoe y el ahora director Viggo Mortensen. Los dos estadounidenses robaron cámara y se acercaron amables al sitio de la prensa para atender algunas preguntas.
La leyenda española, Miguel Bosé, invitado especial y hasta el famoso tiktoker y presentador, Javier Ibarreche, dinamita pura en el mundo de la crítica cinematográfica y quien recientemente se estrenó en el ámbito del doblaje.
Afuera del teatro, mientras los elegantes vestuarios no dejaban de desfilar, muchos de los presentes aseguraron un lugar tras las altas vallas blancas, listos para capturar una instantánea entre la multitud y la prensa que inundaban el evento.
Una vez dentro del moderno recinto, la gran pantalla del Matamoros proyectaba una imagen en tonalidades azules, resaltando un pez que simbolizaba la zona lacustre de Michoacán, estado anfitrión, y la rica artesanía local, que llena de talento la vigésimo-primera edición del Festival.







Autoridades de los gobiernos municipal y estatal también se hicieron presentes en la inauguración. El evento se inició con palabras motivadoras, toda vez que el alcalde Alfonso Martínez Alcázar, anunció que su gobierno destinará un millón 200 mil pesos para financiar la producción de cortometrajes de dos artistas morelianos, a través de la Comisión Fílmica Municipal, creada hoy en sesión extraordinaria de cabildo.
Frente a un Teatro Matamoros repleto de autoridades de los tres niveles de gobierno, representantes de la industria cinematográfica y artistas de talla internacional, Martínez Alcázar refrendó así el compromiso de la actual administración con la cultura.
Luego, María Novaro, directora del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), quien se refirió a los más de 106 títulos mexicanos que se proyectarán a lo largo de estos nueve días, también ponderó la grandeza del festival.
El plato principal de la noche fue “The Dead Don’t Hurt”, filme que presentó su productor, Viggo Mortensen, con el que se inauguró la función estelar, acompañado del talentoso Danny Huston, actor en la película.
El escenario se llenó del talento de ambos artistas quienes develaron las dos butacas cinepolitas que pronto estarán en la Sala de Arte, en el Cinepolis del Centro, las cuales, por cierto, llevan sus nombres: Viggo Mortensen y Danny Huston.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.