Morelia, Michoacán
Una ampliación presupuestal de 4.5 millones de pesos para cerrar el año, así como una incremento en su presupuesto para 2024 solicita la Auditoría Superior de Michoacán (ASM).
El recientemente nombrado auditor superior, Marco Antonio Bravo, expuso que la ampliación es para el pago del impuesto nominal, mientras que el incremento en el presupuesto, que quedaría en total en 279 millones de pesos para el próximo año, es para aumentar el salario a los auditores, que ganan 12 mil 600 pesos desde hace 13 años y con esto pasarían a ganar 18 mil.
Aseguró que se trata de un asunto de justicia y que además se requiere una “reconstrucción plena” de la ASM, pues “quedó muy lastimada de todos esto procesos que se han llevado a cabo desde la destitución del anterior auditor” Miguel Ángel Aguirre Abellaneda.
La reconsutrcción, expuso, ser hará en conjunto con todos los trabajadores, pues aunque señaló que se debe “limpiar la imagen” de la institución, también externó que no ha sufrido descrédito como tal, pues “los trabajadores siempre han tenido esa ganas de trabajar, de dar resultados, de responder, no la integraba unicamente una persona, pero sí fue un proceso desgastante”.
Negó que haya habido un saqueo por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública cuando se decidió destituir al anterior auditor, expuso que se trató de un resguardo para “proteger” los equipos, de modo que no hay denuncias por esto.
Carnal no, compadre
La designación de Marco Antonio Bravo se dio en medio de un desacuerdo entre las bancadas del PRI, PRD y PES, que decidieron no emitir voto por ninguno de los integrantes de la terna, y el resto del pleno, que en su totalidad dio su voto para el nuevo auditor -incluyendo el PAN y MC-, debido a que el exauditor interpuso recursos de amparo contra su remoción y hay una orden judicial de suspender la toma de protesta de un nuevo auditor.
El auditor superior aseguró que se trató de un proceso muy transparente, que en ningún momento fue viciado y sobre esta controversia evitó dar una postura:
“Es una determinación que tomó el Congreso y en ese sentido yo no tengo ninguna declaración que dar”.
Aseguró que no tiene temor de que le pase lo ismo que a Miguel Ángel Aguirre Abellaneda cuando cambie la adminsitración de Morena “porque espero actuar exactamente como la ley lo señala”.
No obstante, también reconoció, luego de algo de insistencia de la prensa, su relación de compadrazgo con el gobernador, y no negó tener también cierta relación familiar con el diputado local afín a Morena, Marco Polo Aguirre, pero dijo que eso no afecta en nada ni constituye un conflicto de interés, pues conflicto de interés sería haber trabajado en una administración de gobierno.
“Los diputados hicieorn un análisis de todos los aspectos y el tema de conocer a una persona o conocer a otra no tiene nada que ver conel profesionalismo, con la integridad y las cualidades que se presentaron por parte de un servidor”.
Para la pregunta de “¿cuál es su relación con el gobernador?”, tuvo varias respuestas:
- Él está en su chamba, yo estoy en mi chamba.
- No tengo ninguna relación con él en un sentido estricto.
- Conozco al gobernador de hace mucho tiempo como conozco a muchas personas.
- No es mi hermano del alma, es un tema de que efectivamente en su oportunidad se dio una situación de un compadrazgo, pero él está en su labor y yo estoy en mi labor. Es un tema propio de integridad que no se mezcla en ningún sentido.