Morelia, Michoacán

Michoacán conmemoró el Día Estatal de la Lucha contra la Discriminación, con la realización de la Cruzada por la Inclusión, este jueves 19 de octubre, en la plaza Valladolid, de Morelia.

La ceremonia de apertura de la cruzada fue encabezada por la directora del Consejo Estatal para Prevenir la Discriminación y la Violencia, (Coepredv), Yolanda Guerrero Barrera.

Alrededor de 50 dependencias, instancias y asociaciones civiles se sumaron a la conmemoración de la lucha para buscar erradicar la discriminación y la violencia en contra del otro, solo por ser diferente.

Guerrero Barrera destacó que los siglos de esfuerzos aún no han logrado extinguir los mensajes y las manifestaciones de odio, que se siembran en el seno familiar, se desarrollan en la escuela, y permanecen en la comunidad.

Diputados locales, funcionarios estatales y representantes de organizaciones de la sociedad civil destacaron que los prejuicios fomentan la discriminación y evitan el pleno desarrollo de las poblaciones.

Poco menos de 22 por ciento de los michoacanos mayores de edad han sufrido en alguna ocasión una forma de discriminación.

Entre las manifestaciones más recurrentes, Yolanda Guerrero identificó la discriminación por la apariencia física, ppr género, en contra de personas con alguna discapacidad o adultas mayores y no hereronormadas.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario