Morelia, Michoacán

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), cuenta con cinco Bases de Operaciones Interinstitucionales (BOI) en los límites entre Jalisco y Michoacán, informó José Ortega Silva, subsecretario de la SSP.

El funcionario estatal resaltó que la estrategia está diseñada para fortalecer la seguridad en la región occidental, que se ha convertido en una prioridad para el estado.

Conocido como el “Corredor de la muerte”, esta área ha sido objeto de una intensa atención por parte de las fuerzas de seguridad. Ortega Silva destacó: “Hemos reforzado el despliegue en todas las regiones, con equipos dedicados a este punto específico. Personalmente, he estado en diversos eventos y festividades importantes en Uruapan, supervisando nuestras operaciones”.

Las bases se han establecido en puntos estratégicos, incluyendo Jiquilpan, Sahuayo y San José de Gracia, y están coordinadas con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y la fiscalía local. Ortega Silva enfatizó que la operación está activa las 24 horas del día, con fuerzas policiales de los municipios trabajando de manera coordinada.

Además de enfrentar desafíos relacionados con la seguridad, la SSP también se ha asociado con sectores productivos de la región. El mando policiaco puntualizó que, en particular, se han establecido acuerdos con los productores de limón en La Ruana para garantizar la seguridad de sus huertas y la paz necesaria para sacar sus productos al mercado.

En medio de estas operaciones, la SSP sigue comprometida con la investigación de casos delicados, como las desapariciones de jóvenes en Peribán. Ortega Silva aseguró que la fiscalía está totalmente enfocada en perseguir estos delitos y está lista para responder a cualquier llamado.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario