Morelia, Michoacán

Hoy es viernes 13 de octubre y, mientras muchas personas se preparan para vivir un día como cualquiera, otras experimentan inquietud, temor, angustia o incluso miedo a sufrir algún percance o desgracia propiciado por la mala suerte.

La fobia a los días viernes 13 se conoce como friggatriscaidecafobia, de acuerdo con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), y causa pérdidas, sólo en Estados Unidos, por hasta 900 millones de dólares en un día.

La friggatriscaidecafobia reúne 2 de los temores más extendidos en la cultura popular, el día viernes y el número 13, que sobre bases religiosas y culturales han sido históricamente vinculados con acontecimientos desafortunados. Y en el caso del viernes 13 de octubre, se asocia además al mes del terror y la celebración del Halloween, el segundo viernes 13 de este 2023.

Especialistas en religión, sociología e historia concuerdan en asignar al viernes 13 una relación con el viernes de la crucifixión de Jesús, el viernes en que Eva habría tentado a Adán con la manzana del conocimiento en el Jardín del Edén y el viernes como término de un ciclo semanal.

Asimismo, el número 13 como sucesión del 12, calificado como número completo y total, al ser 12 los meses del año, los discípulos de Jesús y las tribus del Israel bíblico. Además, el 13 se asocia con el período final del año babilónico, y su símbolo el cuervo, ave de mal agüero en muchas tradiciones antiguas y modernas.

Foto: Getty Images

Otra de las suposiciones explica que esta superstición se remonta a la mitología nórdica, donde se dice que hubo un banquete en Valhalla al que asistieron 12 dioses. Loki, el dios travieso, no fue invitado, pero apareció como el decimotercer convidado, lo que llevó a la muerte de Balder, uno de los dioses. Este mito se relaciona con la idea de que el número 13 es un presagio de desgracia.

La historia reciente no propicia la desaparición de esta creencia en el viernes 13 como un día infausto. Hasta en el cine, películas como Viernes 13 refrendan la fecha como terrorífica y de riesgo para las personas.

Si bien los indicadores de accidentes, percances, movimientos de las bolsas de valores y desgracias no muestran una relación de causalidad con el viernes 13, el temor a este día, como a los gatos negros derramar la sal o pasar debajo de una escalera, sobrevive como muestra del pensamiento mágico de la humanidad y, quizá, sólo quizá, sea una forma de mantener un orden y una norma en el mundo, a través de la superstición y el miedo.

¿Qué cosas no hay que hacer el viernes 13 según los supersticiosos?

Algunas de las supersticiones indican que en viernes 13 nunca se debe:

•Caminar debajo de una escalera.
•Romper un espejo.
•Abrir un paraguas en interiores.
•Decir “salud” a las personas que estornudan.
•Cruzar los dedos.
•Recoger una moneda, menos si es de centavos.
•Arrojar sal sobre el hombro porque se derramó.
•Cortar ambos extremos de la barra de pan.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario