Morelia, Michoacán
En un acto que fue catártico y que llenó de fuerza y amor a decenas de mujeres asistentes, se presentó hoy el libro “Aunque no te pueda ver”, un texto dedicado a las madres y familias que han sufrido la llamada pérdida gestacional y/o perinatal.
Convocados por Paola Delgadillo, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, DIF Morelia, la triada de apoyo se integró por la presentación de este libro, la inauguración de Cielo Tejido en la Calzada Fray Antonio de San Miguel, con el acompañamiento de las Tejedoras de Etzatlán y el anuncio de conferencias y actividades de apoyo.

Acompañada de su esposo, el alcalde Alfonso Martínez Alcázar, Paola Delgadillo compartió que estas actividades tienen el fin de visibilizar y concientizar a la sociedad sobre el duelo gestacional, perinatal y neonatal, algo que existe y que lastima profundamente a muchas mujeres.
En sede alterna, obligados por la pertinaz lluvia, Paola Delgadillo Hernández, resaltó que esta situación tiende a ser invisible, al ser minimizada o al no reconocer el dolor que experimentan las familias que viven la pérdida inesperada de un hijo.

“Es importante entender que el duelo es real y profundo, las emociones experimentadas por las familias que atraviesan por esta situación, son abrumadoras, el dolor, la tristeza, el enojo, la culpa e incluso la sensación del vacío pueden ser desgarradoras”, destacó Paola Delgadillo.
De ahí la decisión de unir esfuerzos con una red de acompañamiento perinatal y la Asociación de Tejedoras de Etzatlán, Jalisco, con quienes se instaló e inauguró el Cielo Tejido en la Calzada Fray Antonio de San Miguel, que evoca el abrazo a todos esos bebés que han partido.

La autora Carmen A. Juárez Acevedo, psicoterapeuta neonatal y especialista en salud mental materna, destacó que su libro rescata el proceso para vivir un duelo sano y partir de la afirmación de que tener un hijo te cambia la vida y, el no tenerlo, también.
Por su parte, Lorena Mingramm compartió su testimonio al perder una hija y dar voz a ese dolor que le dejó la pérdida, además de ayudar a otras personas a concientizar sobre el duelo, el acompañar a otras familias que viven esto y el reconocimiento de esta situación.

El programa de actividades por el duelo gestacional, que incluye conferencias y distintos paneles, permitirá acercar información, apoyo y comprensión a las familias que han pasado por esta situación. Para más detalles sobre estas próximas actividades, los interesados pueden comunicarse al 443 113 4000.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.