Fotos: Alfredo Soria/ACG

Morelia, Michoacán

Michoacán ocupó el quinto lugar nacional en incidencia de trabajo infantil durante 2022, así como el octavo sitio en el país, respecto la ocupación no permitida de menores de 5 a 17 años de edad, dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) 2022 detalló que en 2022, 18% de los niños de 5 a 17 años residentes en Michoacán enfrentaba el trabajo infantil, un alza de 0.4 puntos porcentuales respecto de 2019, cuando la incidencia fue de 17.6%.

Guerrero, con 24.5%, fue la entidad más afectada por la recurrencia del trabajo infantil, seguida por Chiapas, con 20.8%; Nayarit, 19.1%, y Oaxaca, 18.5%.

Asimismo, el estado alcanzó 9.2% de incidencia de ocupación no permitida, una reducción de 2.3 puntos porcentuales en relación con 2019, con 11.5 por ciento.

En México, 3.7 millones de niños de 5 a 17 años realizaban trabajo infantil en 2022, cifra equivalente a 13.1% del sector.

Por su parte, 2.1 millones de niños de 5 a 17 años o 7.5% llevaron a cabo ocupación no permitida en actividades económicas.

El Inegi expuso que “se considera trabajo infantil cuando los niños de 5 a 17 años participan en una o más formas de trabajo no permitidas, mientras que la ocupación no permitida es la que realizan personas de este grupo de edad en la producción de bienes y servicios destinados al mercado, o en ocupaciones de sectores económicos, lugares o actividades peligrosas, incluyendo a quienes realizan quehaceres domésticos no remunerados en sus propios hogares en condiciones no adecuadas”.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario