Morelia, Michoacán
Entre inconformidades, retos y amplia carga laboral, Yurisha Andrade rindió protesta como presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM), en sesión solemne del órgano efectuada este lunes 2 de octubre.
Tras asumir Yurisha Andrade formalmente el cargo para el que fuera elegida por mayoría en septiembre pasado, la magistrada Yolanda Camacho expresó su inconformidad al argumentar visos de discriminación e inclusive violencia.
La presidenta del TEEM indicó que el tribunal es un órgano colegiado donde las determinaciones se toman por unanimidad o mayoría, y en el caso de si designación, aunque no pretendía postularse, lo hizo a propuesta de dos de los magistrados y con el respaldo de la presidenta saliente, Alma Rosa Bahena.

“No veo discriminación o violencia, tendrían que preguntarle a ella, somos un órgano de legalidad, por lo que debemos ser los primeros en apegarse a la misma. Defendemos los derechos de los ciudadanos, pero también nosotros tenemos derecho a votar y ser votados”, destacó.
Cuestionada en torno de los retos que habrá de enfrentar en su período al frente del TEEM, Yurisha Andrade mencionó que en los últimos 2 años ha tenido el órgano la ausencia de un magistrado.
Esto implica que ante la proximidad del período electoral se incrementará de manera significativa la carga laboral de los magistrados en funciones.

Agregó que se espera que el Senado designe al magistrado faltante, pero en tanto ello sucede se atenderá la situación con la contratación de personal adicional.
Estos empleados se asignarán a las magistraturas, como proyectistas, y la Secretaría de Partes, para facilitar la recepción de recursos de impugnación.
Sin embargo, el mayor reto radica en la incorporación de los requerimientos de presupuesto directo y autogobierno de las comunidades indígenas.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.