Morelia, Michoacán
La manifestación en contra del teleférico, liderada por el líder transportista José Trinidad Martínez Pasalagua en Uruapan, dejó como resultado 80 unidades en el corralón. No habrá tolerancia hacia la violencia y chantaje de Pasalagua, destacó el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.
En conferencia de prensa de inicio de semana desde Casa Michoacán, el mandatario estatal refirió que las prácticas de Pasalagua forman parte de “situaciones anacrónicas” del antiguo régimen, en el que el gremio transportista enaltece una movilización social cando detrás existe una intención de golpeteo político. Ello, luego de que este domingo en Uruapan, transportistas que se oponían al proyecto del teleférico, fueran dispersados por la fuerza pública, pues se encontraban obstruyendo vialidades.
“Pasalagua movió unidades desde Pátzcuaro y Morelia para presionar y chantajear a las autoridades. A pesar de sus intentos, el evento programado para las 11 de la mañana se llevó a cabo sin problemas. Las autoridades han presentado denuncias penales para investigar y castigar a los responsables”, recalcó Ramírez Bedolla.
El mandatario estatal aseveró que no se cederá ante chantajes y extorsiones de antiguos transportistas que se oponen al progreso y a la adopción de nuevas tecnologías.
“Pasalagua, el líder detrás de la manifestación, ha fundado un partido político (…) debemos recordar que la política no debe utilizarse como medio para hacer negocios o generar violencia”, añadió.
En ese sentido, el gobernador michoacano dijo que, una semana antes del incidente, el gobierno había tenido una reunión con transportistas de Uruapan, ofreciendo apoyos a través del Sistema Integral de Transporte para abordar sus preocupaciones legítimas.