Morelia, Michoacán
El proceso comicial 2023 a 2024 no interferirá con la dispersión de la pensión universal para los adultos mayores, incluso durante los períodos de veda electoral.
Así lo señaló el delegado en la entidad de la Secretaría del Bienestar federal, Roberto Pantoja Arzola.
Indicó que la dependencia que representa en el estado realiza los pagos de la pensión a los beneficiarios directamente a sus cuentas en el Banco del Bienestar.

Actualmente, alrededor de 98% de los adultos mayores inscritos en el programa cuentan con este plástico, por lo que, aseguró, ya no es necesario instalar las mesas de pago que todavía el bimestre inmediato anterior se hacían, especialmente en las localidades más alejadas de los grandes núcleos urbanos.
Aunado a esto, Pantoja Arzona expuso que se pretende fortalecer la cobertura del Banco del Bienestar con la apertura de más sucursales; sólo en Morelia se prevén 5 sucursales de la institución.

Roberto Pantoja señaló que desde la Secretaría del Bienestar federal se tiene proyectada la aplicación de mecanismos para blindar este y los restantes programas sociales que están a su cargo.
Con ello, se logrará mantener su operación, para evitar incurrir en algún incumplimiento de la normatividad electoral, especialmente a partir de 2024.