Fotos: ACG

Morelia, Michoacán

El secretario de Obras Públicas, Juan Fernando Sosa Tapia, señaló que actualmente la dependencia a su cargo no dispone de proyectos encaminados al diagnóstico y la prevención de socavones en las calles y avenidas del municipio.

La causa recurrente de socavones es la existencia de redes hídricas y sanitarias deterioradas y que han excedido su vida útil.

Por tanto, explicó, la primera instancia a cargo de estas labores es el Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS).

Sosa Tapia señaló que la Secretaría de Obras Públicas atiende esta problemática en conjunción con el OOAPAS, para intervenir las conexiones de las vialidades donde se reparan o se sustituyen las redes de agua potable y drenaje.

Sin embargo, la definición de estas redes y vialidades recae en el organismo, a través de su programa operativo anual, y en función de las zonas calificadas como prioritarias.

Aunque no se tienen estudios diagnósticos para el caso específico de los socavones, su relación con la obsolescencia de las redes hídricas y sanitarias permite esperar que ocurran mayormente en las colonias donde se tienen las instalaciones más antiguas.

Estas son la zona centro de la ciudad y las colonias aledañas, como es el caso de Ventura Puente.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario