Morelia, Michoacán
Fiscalías regionales en la entidad enfrentan falta de infraestructura, pero, sobre todo, de empatía y voluntad para buscar abatir la crueldad contra los animales, afirmó la regidora de Morelia, Minerva Bautista Gómez.
Indicó que sólo este año, en Uruapan se denunciaron 3 casos de envenenamiento masivos de perros que estaban a cargo de rescatistas independientes, hasta 24 ejemplares en uno de los casos.
A pesar de que las rescatistas interpusieron la denuncia ante la fiscalía regional y recolectaron muestras para identificar a los presuntos responsables de estos envenenamientos, mencionó que la fiscalía regional declinó recibirlas, argumentando que no contaba con los medios para su resguardo, por lo que no se han observado avances.

“Falta empatía, falta voluntad, dicen que no hay infraestructura, pero qué tan complicado puede ser tener los medios para la preservación de las muestras y asegurar la cadena de custodia”, explicó.
No es Uruapan el único caso de crueldad animal donde no se han tenido registros de avances, expuso. En Nahuatzen se observó que niños y adolescentes utilizan el ahorcamiento de perros en el cerro como parte de su rutina de diversión cotidiana.
Sin embargo, debido a que los presuntos responsables son menores de edad no se tienen progresos.

“Se deben atender estas denuncias como cualquier otro delito, pero dicen que ‘es solo un perro’ o ‘todo esto por un perro’; cuando se hacen denuncias de crueldad animal y no hay avances la gente se desanima y ya no acude ante la autoridad”, refirió.
Minerva Bautista llamó a la población a que “pase lo que pase, denuncien, hasta por estadística nos sirve, para demostrar ante el Congreso local que existen casos y que se necesita de infraestructura, recursos y capacitación”.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.