Morelia, Michoacán

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) evaluará el cumplimiento de los compromisos y propuestas emitidos por las empresas del sector terciario en el país y aceptadas por los candidatos a puestos de elección popular, de todos los cargos y todos los partidos.

Esto, mediante el lanzamiento de una aplicación interna, que en un primer momento recogerá las propuestas y los requerimientos desde las cámaras regionales, para su integración y presentación a cada aspirante en el proceso comicial, a fin de signar compromisos a materializar, en caso de obtener el triunfo en las urnas, explicó el presidente de la Concanaco Servytur, Héctor Tejeda Shaar.

Una vez concluida la jornada electoral, la misma aplicación, que actualmente carece de denominación y será de uso exclusivo de los agremiados, posibilitará que se evalúe no solo cuáles y cuántas propuestas y requerimientos se han cumplido conforme avanzan las gestiones públicas, sino el índice de ello.

Héctor Tejeda refirió que con anterioridad se han llevado a cabo estos ejercicios de participación ciudadana, si bien sin mecanismos de evaluación de cumplimiento, con lo que esta debía confiarse al seguimiento documental y la memoria de los involucrados.

Recordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador, firmó en calidad de candidato compromisos con la Concanaco Servytur, de los cuales algunos de han cumplido, aunque no se pueden determinar en qué proporción.

Adelantó que en líneas generales las propuestas se segmentarán en ocho ejes, como seguridad pública y economía. Será a partir de marzo de 2024 cuando los organismos empresariales podrán iniciar los encuentros con los candidatos a los puestos de elección popular.

Aunado a esto, se promoverá la creación de un observatorio pasadas las elecciones para sistematizar el seguimiento.

Tejeda Shaar aseveró que, ante la proyección de un clima de polarización y de inseguridad que se prevé en México para el período electoral, las empresas se limitarán a demandar a las instituciones, los partidos políticos y los candidatos a puestos de elección popular buscar preservar el estado de derecho.

“Nos dedicaremos a nuestras empresas, no nos meteremos en la polarización, la Concanaco Servytur es un organismo apartidista, pero político, por lo que sólo requeriremos que los contendientes en las elecciones se rijan por el estado de derecho”.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario