Morelia, Michoacán
El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) presentará en su 21a edición un homenaje al guionista, productor y director Fernando de Fuentes, uno de los máximos exponentes de la Época de Oro del cine mexicano.
Gracias al invaluable apoyo de la Filmoteca UNAM, la Cineteca Nacional, Fundación Televisa, el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), Diana Films y Viviana Garcia Besné, el 21er FICM proyectará nueve películas de Fernando de Fuentes producidas entre 1933 y 1944.

Entre ellas se destacan “El compadre Mendoza”, (1933) “El fantasma del convento” (1934), “Vámonos con Pancho Villa” (1936), “Allá en el Rancho Grande” (1936) y “Doña Bárbara” (1943).
Según el crítico de cine Rafael Aviña:
“Fernando de Fuentes, quien falleció en Ciudad de México en 1958, fue un pionero fílmico por excelencia que exploró en las raíces de la historia nacional para extraer la materia prima de sus dramas fílmicos. En su obra, cercana a los cuarenta títulos, se aprecia su interés por experimentar con todos los géneros”.

Además, como parte del homenaje, y en colaboración con Fundación Televisa, se presentará la exposición fotográfica “El rancho que forjó una industria, la gesta de Fernando de Fuentes” en la Cerrada de San Agustín, en el Centro de Morelia.
El #FICM2023 se llevará a cabo del 20 al 29 de octubre en una versión híbrida con funciones presenciales en Morelia, Michoacán, y funciones virtuales en Canal 22 y FilminLatino.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.